
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.
Sociedad04/09/2025Con la llegada masiva de peregrinos a Salta por la celebración del Milagro, la asociación Callejeritos puso en marcha su tradicional campaña para reubicar a los perros callejeros del microcentro de la ciudad y evitar inconvenientes tanto para los animales como para los visitantes.
Por Aries, Fernanda Ahumada, integrante de la organización, explicó que este año se está trabajando con alrededor de 20 perros que se encuentran en la Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano, la Legislatura y la zona del Cerro San Bernardo. “La idea es que familias o hogares puedan adoptar a los perritos de manera temporal, desde el 6 hasta el día siguiente de la fiesta”, señaló.
Los perros trasladados reciben alimento, descansan en sus “cuchitas”, están vacunados y tratados para evitar molestias gastrointestinales. La organización invita a quienes quieran sumarse a la iniciativa comunicarse al instagram, ya que aun restan por ubicar callejeritos, o a acercarse a la feria que se realiza los martes y jueves en Alvarado 436, frente a la escuela Sarmiento, donde también se reciben donaciones.
Ahumada recordó la importancia de dejar a los perros en casa durante las peregrinaciones y destacó la labor de los refugios locales, que brindan cuidado y atención a los animales que llegan cansados o extraviados. “Son perros adultos que también merecen una oportunidad de ser adoptados y cuidados”, agregó, remarcando también la importancia de la adopción responsable.
Un caso viral con final feliz: apareció el dueño de 'Mora', la perrita labrador rescatada de un canal pluvial ubicado entre San Juan y Gorriti. Luego de una campaña de difusión, el propietario se presentó en el Centro de Adopciones.
El cierre temporal se debe a una jornada de limpieza profunda y mantenimiento preventivo, por lo que solo atenderán hasta las 14 horas. La atención se normalizará el viernes en el horario habitual.
A 42 años del regreso a la democracia, historiadora recordó el significado de las elecciones de 1983 y llamó a participar en los comicios de este domingo. "La democracia se sostiene participando", afirmó.
Tras varios días de angustia y una denuncia por desaparición, su familia confirmó que la joven de 26 años se encuentra en buen estado.
Tras celebrar su aniversario, el mandatario liderará la última caravana proselitista de cara a las elecciones del domingo.
Tras el cierre del organismo por decreto en mayo, sus miembros formaron el Instituto Belgraniano de la República Argentina (IBRA) para mantener viva la investigación y difusión de la obra de Manuel Belgrano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.