
Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.
La organización Callejeritos coordina hogares temporales para 20 perros del microcentro y garantiza su cuidado durante las festividades.
Sociedad04/09/2025Con la llegada masiva de peregrinos a Salta por la celebración del Milagro, la asociación Callejeritos puso en marcha su tradicional campaña para reubicar a los perros callejeros del microcentro de la ciudad y evitar inconvenientes tanto para los animales como para los visitantes.
Por Aries, Fernanda Ahumada, integrante de la organización, explicó que este año se está trabajando con alrededor de 20 perros que se encuentran en la Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano, la Legislatura y la zona del Cerro San Bernardo. “La idea es que familias o hogares puedan adoptar a los perritos de manera temporal, desde el 6 hasta el día siguiente de la fiesta”, señaló.
Los perros trasladados reciben alimento, descansan en sus “cuchitas”, están vacunados y tratados para evitar molestias gastrointestinales. La organización invita a quienes quieran sumarse a la iniciativa comunicarse al instagram, ya que aun restan por ubicar callejeritos, o a acercarse a la feria que se realiza los martes y jueves en Alvarado 436, frente a la escuela Sarmiento, donde también se reciben donaciones.
Ahumada recordó la importancia de dejar a los perros en casa durante las peregrinaciones y destacó la labor de los refugios locales, que brindan cuidado y atención a los animales que llegan cansados o extraviados. “Son perros adultos que también merecen una oportunidad de ser adoptados y cuidados”, agregó, remarcando también la importancia de la adopción responsable.
Se llevará adelante de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionado a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.
Se llevará a cabo hoy jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
La Catedral Basílica de Salta anunció un nuevo recorrido de las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro. El detalle.
Banco Macro y la Cámara de Comercio de Salta renovaron su alianza para impulsar las ventas en la provincia. La promoción permitirá a los clientes comprar en hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que instaura el día en conmemoración al aniversario del fallecimiento del exfutbolista Daniel Humberto Gutiérrez, quien fuera el único jugador salteño en participar de la Selección Nacional.
La presidenta del Observatorio de Violencia contras las Mujeres, Florencia Sánchez, alertó sobre la presencia de la violencia en las redes sociales, entorno con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.