ANMAT actualizó el sistema de trazabilidad de medicamentos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).

Argentina03/09/2025

20250903081344_anmat

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, como medida contra "la falsificación, el comercio ilegal y el fraude" luego de que salieran a la luz las graves deficiencias en los controles en el marco de las muertes por fentanilo contaminado.

La decisión se implementó a través de la Disposición 6223/2025 del organismo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Nélida Bisio.

"Los medicamentos de alta vigilancia, costo, riesgo de uso indebido o de relevancia para la atención de enfermedades crónicas y de alta complejidad deberán incluirse en el sistema de vigilancia para su seguimiento exhaustivo en toda la cadena de distribución", expresaron desde ANMAT.

360Nación dio marcha atrás y restituyó organismos públicos eliminados por decreto

El organismo repasó que "la trazabilidad de los estupefacientes y psicotrópicos como el fentanilo, morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se realizaba a nivel jurisdiccional", y sostuvo que "la nueva disposición permitirá llevar adelante un seguimiento a nivel nacional, mediante la delimitación de estos nuevos lineamientos, con auditorías obligatorias y sanciones en caso de incumplimiento".

"Finalmente, la obligación de reportar en línea cada movimiento de medicamentos permite un monitoreo en tiempo real por parte de todos los actores del sistema, facilitando la detección temprana de irregularidades, robos o desvíos. De este modo, se asegura una respuesta rápida y coordinada para proteger la cadena de suministro", concluyeron.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto
5780-cayeron-un-20-las-ventas-en-las-panaderias-de-salta

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

Salta02/09/2025

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Recibí información en tu mail