Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Allanamientos a periodistas: Diputados exigieron la renuncia de Emilia Orozco por “no trabajar más de un año”
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
Política03/09/2025
Agustina Tolaba
Legisladores de la Cámara de Diputados de la Nación se reunieron este martes de manera autoconvocada para repudiar el pedido del Gobierno de allanar el canal de streaming Carnaval y a los periodistas que difundieron los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. La convocatoria se realizó ante la ausencia de la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, María Emilia Orozco, quien no convoca a la comisión desde hace un año.
La diputada salteña Yolanda Vega criticó la falta de funcionamiento de la comisión y destacó la importancia de defender a quienes ejercen la profesión periodística: “Esta fue una reunión autoconvocada porque la presidenta no nos convoca hace un año. Solidarizarme personalmente con ellos porque sin libertad de expresión no estaríamos hablando de un país en democracia”, afirmó. Vega también señaló que la falta de apoyo a áreas como educación, salud y derechos de los jubilados y personas con discapacidad puede dejar a futuras generaciones sin oportunidades: “Seguramente vamos a tener dentro de un par de generaciones una Argentina avasallada en todos los derechos”, advirtió.
Por su parte, el diputado Esteban Paulón resaltó la relevancia de la reunión autoconvocada: “Logramos destrabar, aunque no en lo formal, pero sí en lo real, el funcionamiento de una comisión fundamental frente a un gobierno que ataca permanentemente la libertad de expresión. Es importante que esta comisión se haya podido abrir, que estemos hoy aquí reunidos y que hayamos podido recibir los testimonios de Agustín, Mauro y Jorge, expresando la solidaridad y el apoyo de las fuerzas democráticas”. Paulón también cuestionó la presidencia de Orozco: “Se abrió sin la presidenta de la comisión, que es una persona que hay que remover. Lo hemos pedido por nota, lo he planteado en el recinto y hay que seguir trabajando para que María Emilia Orozco deje de ser la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión”.
El diputado Christian Castillo, vicepresidente de la comisión, coincidió con la necesidad de garantizar el funcionamiento pleno del órgano: “Vamos a ver qué hacer con Orozco porque ella no está cumpliendo con lo que tiene que hacer, es evidente. Queremos que la comisión funcione normalmente, esta es una decisión política de La Libertad Avanza más allá de nombres personales. Hoy hicimos una muy buena reunión para poder repudiar este ataque a la libertad de prensa”, afirmó Castillo.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.




