Desamparo

Día tras día escuchamos la insistente comunicación del gobierno pretendiendo instalar el relato acerca de cómo la actual administración sacó a la Argentina de la crisis en la que se encontraba al momento de su asunción.

Opinión01/09/2025 Juan Manuel Urtubey

Frases políticos

El relato oficial contrasta cada vez más con la situación en la que se hayan las familias argentinas, que no sólo no han superado tal crisis, sino por el contrario, están viviendo una de las más profundas de las tantas que nos asolaron en los últimos 40 años. 

Estamos en una crisis tan tremenda que ha arrasado con los salarios, con el empleo, con la clase media y que ha dañado aún más a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Una crisis de heladeras vacías, de hijos que se van al exterior, de abuelos humillados, de padres deslomados para llegar al 15 de mes.

Pero esta crisis también se ha llevado consigo la esperanza y la alegría de los argentinos. Nuestro pueblo ha dejado de creer y vive lo más difícil que se puede vivir: el desamparo.

Como les dije en otras oportunidades, dibujar una realidad que no existe es lo mismo que mentir. La gente lo sabe pero el gobierno pareciera no ver ni escuchar.
 
Siguen y siguen inventando realidades. Y la única verdad es la realidad. Esa que nos muestra que no alcanza para el pan, que pagar las expensas es un martirio, que comprar zapatillas para los chicos es una aventura imposible.

Hablan de menos impuestos y ponen más, hablan de democracia y persiguen y proscriben a opositores, hablan de libertad y millones de argentinos son presos de la pobreza.

Pero aún asi, hay muchísimos argentinos que siguen matándose trabajando, arando su chacra, cuidando sus frutales, estudiando lo que sus padres no pudieron. Hay argentinos que prefieren un plan de vida que un plan de asistencia. Hay argentinos que aún en la decepción siguen creyendo en su esfuerzo. Allí es donde se abre una ventana que deja a entrar aire fresco.

Creo sinceramente que tenemos solución. Que nos llevará esfuerzo, tiempo y que no será fácil. Pero la hay. Y no hay partido que sea propietario de esa solución. La solución partirá de un acuerdo político que tenga a la sociedad como testigo, como protagonista y como garante. El pueblo argentino debe recuperar su protagonismo y sus representantes deberemos recuperar legitimación.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Defensor

Opinión01/09/2025

A más de tres décadas de su creación, la figura del Defensor del Pueblo de la Capital ha tomado un inusitado interés. Se manifiesta en la extensa lista de aspirantes a ocupar esa función, participando del concurso convocado por el Concejo Deliberante.

Frase 1920 x 1080

Cimientos

Opinión29/08/2025

A pocos días de iniciada formalmente la campaña electoral, se instaló un clima político inquietante porque tiene una carga de violencia que no sirve a los fines de una elección de medio tiempo. La confrontación entre dos sectores está desvirtuando los objetivos que se asigna a la tarea de buscar adhesiones a las propuestas que deben presentar frentes o partidos participantes.

Frase 1920 x 1080

Propuesta

Opinión28/08/2025

En un proceso electoral en su tramo final, emergió la propuesta de una reforma constitucional en Salta. Si bien se subrayó un tema puntual, no pocos tienen en carpeta varios aspectos a modificar.

Frases políticos

Una nueva agenda con puentes para más federalismo

Antonio Marocco
Opinión28/08/2025

Ayer me tocó cerrar el ciclo de entrevistas DIÁLOGOS.GOB, un espacio que valoro por su pluralidad y por el rol esencial del periodismo para acercar la gestión pública a los salteños, especialmente en tiempos tan complejos como los que atraviesa nuestra Argentina.

Frase 1920 x 1080

Comunicación

Opinión27/08/2025

La Argentina celebra hoy el Día de la Radiodifusión en la Argentina. La fecha habilita una reflexión sobre la importancia de los medios de comunicación y también sobre el estado de la libertad de expresión.

Lo más visto
habitos-agua-memoria-aguas-santafesinasjpg

Nuevo aumento en el agua: 1,9% en septiembre

Ivana Chañi
Salta01/09/2025

El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.

Recibí información en tu mail