Propuesta

En un proceso electoral en su tramo final, emergió la propuesta de una reforma constitucional en Salta. Si bien se subrayó un tema puntual, no pocos tienen en carpeta varios aspectos a modificar.

Opinión28/08/2025

Frase 1920 x 1080

La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador Antonio Morocco, en el cierre del ciclo Diálogos, organizado por el Ejecutivo Provincial para que el gabinete expusiera su gestión. Este último encuentro con periodistas convocados al efecto, coincidió con una jornada muy complicada para la política argentina.

El electoralismo atraviesa toda la actividad institucional y el estilo en extremo confrontativo que se ha impuesto, está perturbando la apreciación que la ciudadanía debe tener de esta actividad. La sesión informativa llevada adelante el pasado miércoles por la Cámara de Diputados para tomar nota de la gestión del Ejecutivo nacional, a través del Jefe de Gabinete, fue una muestra del impacto de una campaña que se ha iniciado con vistas a las elecciones de medio tiempo para reformar parcialmente la integración del Congreso.

Los sectores en pugna están utilizando las bancas para reforzar su posición dentro de cada cámara y ampliarla, como ha expuesto claramente el oficialismo libertario. Y desde esa pretensión, junto al kirchnerismo y otros sectores opositores conformaron una imagen que degrada a la política. Ese es un elemento que abona la iniciativa del Vicegobernador de la Provincia, quien insistió en su propuesta de eliminar las elecciones de reforma legislativa que se convocan cada dos años, como un mecanismo de evaluación ciudadana de una gestión de gobierno. 

“El medio término empieza a ser un costo carísimo para la armonía del sistema democrático”, es la síntesis de la razón de esta propuesta que seguramente quedará para la discusión política tras los comicios de octubre. En ese orden, el costo al que se refirió quien también es el titular del Senado de la Provincia, no es solo el de recursos públicos sino también de la estabilidad que se requiere para llevar adelante la tarea de gobierno respecto de las demandas sociales en materia de obras y servicios; especialmente, respecto de la necesidad de fortalecer un proyecto de desarrollo que no se interrumpa en cada mandato. A juicio de Antonio Morocco, la gente -ese colectivo que domina los afanes de la política- quiere votar cada cuatro años, cuando puede evaluar el ciclo completo de una administración. En todo caso, dos mandatos pueden servir para un premio o un castigo.

La evaluación del veterano dirigente peronista, quien reconoció que presume de ser “un gran demócrata”, no excluyó la responsabilidad que la dirigencia tiene en los niveles de conflictividad que está alcanzando una campaña, que todavía no dio la oportunidad a los sectores participantes de exponer propuestas. De alguna manera justificó el desapego ciudadano hacia la práctica del deber que lo hace partícipe de la integración de los gobiernos.

Quizás eliminar elecciones no sea el camino para resolver los crecientes problemas del sistema institucional. Es como encontrar un atajo para ir salvando la deuda que crean los dirigentes, cuando se preocupan por sus intereses personales o partidarios y no encaran la raíz de las sucesivas crisis por las que arrastran a la Nación toda. 

Eliminar jubilados o discapacitados o cerrar universidades, no es el camino. Guardar las urnas, tampoco. Pero sirve debatir para evidenciar las claudicaciones de quienes toman las riendas de los asuntos públicos.

Salta, 28 de agosto de 2025

Te puede interesar
Frases políticos

Una nueva agenda con puentes para más federalismo

Antonio Marocco
Opinión28/08/2025

Ayer me tocó cerrar el ciclo de entrevistas DIÁLOGOS.GOB, un espacio que valoro por su pluralidad y por el rol esencial del periodismo para acercar la gestión pública a los salteños, especialmente en tiempos tan complejos como los que atraviesa nuestra Argentina.

Frase 1920 x 1080

Comunicación

Opinión27/08/2025

La Argentina celebra hoy el Día de la Radiodifusión en la Argentina. La fecha habilita una reflexión sobre la importancia de los medios de comunicación y también sobre el estado de la libertad de expresión.

Frase 1920 x 1080

Reconciliación

Opinión26/08/2025

El presidente Javier Milei reconoció que puede soportar dos meses de campaña electoral, a la que le adjudica las denuncias por corrupción y los reclamos por obras esenciales. En ese plano hay que ubicar su exhortación a “ir por los gobernadores y por los intendentes”.

Frase 1920 x 1080

Decisiones

Opinión25/08/2025

Agosto va a cerrar con parámetros negativos en la economía, la situación social y la política. Frente a ese panorama debe destacarse la actitud ciudadana que viene frenando el crecimiento de la conflictividad pese al cúmulo de demandas insatisfechas y también el esfuerzo del gobierno provincial por realizar ajustes sin afectar servicios esenciales.

Frases políticos

Tembladeral

Juan Manuel Urtubey
Opinión25/08/2025

En medio del gran escándalo por las coimas en el área de discapacidad, que desnuda a un gobierno que recorta prestaciones y recursos para robarse los fondos a través de coimas, como lo reconoció el propio responsable del organismo competente, las publicaciones de periodistas especializados en temas económicos de medios gráficos nacionales resaltan las cada vez más evidentes debilidades del programa económico nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail