
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Salta01/09/2025
Ivana Chañi
La selección del próximo Defensor del Pueblo en la ciudad de Salta avanza en medio de polémicas. Con 23 postulantes y un proceso cargado de impugnaciones sobre un mismo candidato, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta expuso sus argumentos en diálogo con Aries, donde remarcó la importancia de la figura como órgano de control y defensa ciudadana.
“Siempre me interesó la defensa de los derechos humanos y tengo vocación de servicio al público. El Defensor del Pueblo debe defender los derechos de los vecinos y controlar la administración municipal”, señaló el aspirante al cargo.
Aguirre Astigueta cuestionó que un concejal en funciones se haya postulado, en alusión a Martín Del Frari. “Me llama la atención que no haya renunciado antes de presentarse. La normativa impide la actividad partidaria y en este caso hubo incumplimiento”, advirtió.
El postulante también se refirió al proceso de impugnaciones. “Si fuera designado (Del Frari), no pensaría en judicializar”, dijo, a la vez que consideró que la comisión va a estar a la altura de las circunstancias atento al interés que despertó en la ciudadanía.
Consultado sobre la cercanía de la convención que debatirá la reforma de la Carta Orgánica, Aguirre Astigueta evitó anticiparse. “Hay que cumplir los tiempos de la normativa vigente. Espero que la comisión actúe con independencia y buen criterio”, sostuvo.
El plazo para resolver, según dijo Aguirre Astigueta, vence el 9 de septiembre, cuando la comisión deberá elevar una terna al Concejo Deliberante. Según el abogado, los criterios deberían ser la trayectoria en la función pública y los antecedentes en la defensa de los derechos ciudadanos, entre otros.
“La figura del Defensor del Pueblo es fundamental. En Salta será receptor de reclamos y un contralor de la gestión municipal. Si me toca asumir, buscaré defender a los vecinos y contribuir a mejorar la gestión”, concluyó.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.