
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Salta01/09/2025La selección del próximo Defensor del Pueblo en la ciudad de Salta avanza en medio de polémicas. Con 23 postulantes y un proceso cargado de impugnaciones sobre un mismo candidato, el abogado constitucionalista Sebastián Aguirre Astigueta expuso sus argumentos en diálogo con Aries, donde remarcó la importancia de la figura como órgano de control y defensa ciudadana.
“Siempre me interesó la defensa de los derechos humanos y tengo vocación de servicio al público. El Defensor del Pueblo debe defender los derechos de los vecinos y controlar la administración municipal”, señaló el aspirante al cargo.
Aguirre Astigueta cuestionó que un concejal en funciones se haya postulado, en alusión a Martín Del Frari. “Me llama la atención que no haya renunciado antes de presentarse. La normativa impide la actividad partidaria y en este caso hubo incumplimiento”, advirtió.
El postulante también se refirió al proceso de impugnaciones. “Si fuera designado (Del Frari), no pensaría en judicializar”, dijo, a la vez que consideró que la comisión va a estar a la altura de las circunstancias atento al interés que despertó en la ciudadanía.
Consultado sobre la cercanía de la convención que debatirá la reforma de la Carta Orgánica, Aguirre Astigueta evitó anticiparse. “Hay que cumplir los tiempos de la normativa vigente. Espero que la comisión actúe con independencia y buen criterio”, sostuvo.
El plazo para resolver, según dijo Aguirre Astigueta, vence el 9 de septiembre, cuando la comisión deberá elevar una terna al Concejo Deliberante. Según el abogado, los criterios deberían ser la trayectoria en la función pública y los antecedentes en la defensa de los derechos ciudadanos, entre otros.
“La figura del Defensor del Pueblo es fundamental. En Salta será receptor de reclamos y un contralor de la gestión municipal. Si me toca asumir, buscaré defender a los vecinos y contribuir a mejorar la gestión”, concluyó.
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
El 25 de septiembre se realizará en Santa Rosa de los Pastos Grandes la audiencia sobre la planta de generación eléctrica que impulsa POSCO Argentina en el Salar del Hombre Muerto.
Este martes, desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.