
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.


La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
Argentina29/08/2025
El Gobierno nacional dispuso una reducción de 5,49% en el precio del gas que ingresa al sistema de distribución para los consumos a realizarse desde el 1º de septiembre, lo cual se verá reflejado en las facturas que se pagarán desde octubre.
La medida se formalizó mediante la Resolución 357/2025 que publicó este viernes la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.
La reducción se aplica en el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y luego será ENARGAS quien disponga los nuevos cuadros tarifarios hacia los consumidores.
“Dicha instrucción se enmarca en el objetivo de continuar con la actualización de precios y tarifas del sector energético, buscando mantener estos valores reales lo más constantes posible en un contexto de desaceleración inflacionaria”, señaló el gobierno en los considerandos.
Con información de Noticias Argentinas

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.