Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Salta27/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.a384a3a2889f39de.6d616e75656c207061696c6c65725f6e6f726d616c2e6a706567

Por Aries, el senador provincial por el Departamento de San Martín, Manuel Pailler, adelantó los cambios realizados a la ley de residencias médicas, cuyo dictamen de comisión ya fue elaborado y difundido entre los colegios profesionales y hospitales de la provincia.

Según explicó Pailler, la residencia médica consiste en un contrato de tres años de capacitación y formación que también funciona como contrato laboral. Al finalizar este período, el profesional debe rendir el examen correspondiente y cumplir un año obligatorio en el Ministerio de Salud Pública, un proceso conocido entre los residentes como “rotación” o “año de devolución”. La medida busca garantizar la presencia de especialistas en el interior provincial, donde la falta de profesionales genera retrasos en cirugías y tratamientos.

mangioneMangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

Entre las modificaciones destacadas, el senador señaló que ahora el Ministerio de Salud será la autoridad que determine cuántos y qué especialistas son necesarios, dejando de lado la intervención de asociaciones o fundaciones externas. Asimismo, se eliminó el ítem de “concurrencias”, que no constituían residencias, y se ajustaron las condiciones de devolución de haberes: los residentes que renuncien sin causa justificada devolverán hasta un 50% de lo percibido, en lugar del 100% vigente anteriormente.

Pailler también aclaró que los títulos de especialistas seguirán siendo otorgados por los colegios profesionales, tal como establece la normativa de creación de cada entidad, en lugar de depender del Ministerio de Salud.
“Estas modificaciones buscan equilibrar los derechos de los residentes y garantizar que los profesionales cumplan con la rotación obligatoria, fortaleciendo la presencia de especialistas en toda la provincia”, sostuvo Pailler.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail