
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia.
Política26/08/2025Un dirigente libertario de Misiones que había denunciado pedidos de "diezmos" a los empleados de PAMI, aseguró que Lule Menem lo llamó y le dijo que la maniobra "no era delito y se hacía en todos lados".
En medio del escándalo por las coimas en Discapacidad, surgen nuevos testimonios sobre el accionar del subsecretario de la Presidencia.
Samuel Doichele es un agricultor de Wanda, Misiones. En mayo encabezó una denuncia junto a otros 20 dirigentes libertarios de Misiones contra Adrián Núñez, el titular de La Libertad Avanza en la provincia. Aseguró que había un sistema para que funcionarios políticos de PAMI y ANSES entregaran el 10% de sus sueldos a la cuenta personal de Núñez.
Relató que cuando el tema de Misiones se había hecho público, Lule Menem lo llamó para aclararle que había un "malentendido" y que esa operatoria era algo habitual.
"Me llamó Lule Menem y me dijo que pedir el 10% no era delito y se hacía en todos lados", recordó Doichele en una entrevista con Futuröck. Cuando lo consultaron si ese llamado figuraba en la causa penal, agregó: "Figura todito, todo, todo".
Luego de ir a la Justicia, desde el partido amenazaron con pisarlo "como cucaracha", pero no se amilanó. "Como bicho de monte, cuando amenazan avanzamos", planteó.
Con información de LPO
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.
El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.