Ya se puede renovar el Pase Libre Estudiantil para alumnos de nivel terciario

Para hacer esta renovación, los estudiantes deberán presentarse con turno online previo, fotocopia de DNI y certificado de alumno regular.

Sociedad26/08/2025

22785-saeta-pide-subir-el-boleto-de-colectivo-a-995-pesos

SAETA informa que ya se encuentra habilitado el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para alumnos ingresantes de Instituciones de Educación Terciaria que ya cuentan con la condición de regularidad. Esta es la última renovación del año que les permitirá continuar gozando de la gratuidad que otorga el Pase hasta finalizar el ciclo lectivo.

SAETA informa que ya se encuentra habilitado el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para alumnos ingresantes de Instituciones de Educación Terciaria que ya cuentan con la condición de regularidad. Esta es la última renovación del año que les permitirá continuar gozando de la gratuidad que otorga el Pase hasta finalizar el ciclo lectivo.

Para poder realizar este trámite, los alumnos deberán estar incluidos en el padrón estudiantil de SAETA al que se accede desde la web www.saetasalta.com.ar . Este padrón se nutre de los listados que envía cada Institución a SAETA, por lo cual quienes aún no figuren en esta nómina no podrán realizar la actualización y por lo tanto deberán presentar el reclamo correspondiente en la misma Institución a la que asisten. Cabe aclarar que de un total de cuarenta y siete Terciarios, solo once no presentaron todavía su documentación.  

Para hacer esta renovación, los estudiantes deberán presentarse con turno online previo, fotocopia de DNI y certificado de alumno regular.

Para hacer esta renovación, los estudiantes deberán presentarse con turno online previo, fotocopia de DNI y certificado de alumno regular.

Te puede interesar
neumaton-26-1536x864

Se viene el Neumatón este jueves en el CCM

Sociedad26/08/2025

Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail