Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.

Salta26/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

11773-el-complejo-fronterizo-de-paso-de-sico-fue-refaccionado-y-ampliado

El ministro Martín de los Ríos recordó en Aries que la Provincia finalizó hace más de un año y medio las obras que Chile exigía en el Paso de Sico, punto estratégico del corredor bioceánico Norte.

“Refaccionamos el puesto de control, instalamos grupos electrógenos, calefacción, conectividad. Llevamos colchones nuevos y cumplimos con todo lo que pedían. Sin embargo, todavía no logramos que vuelva a funcionar como aduana integrada”, aseguró.

La inversión provincial alcanzó los 896 millones de pesos, con mejoras en viviendas para personal de Gendarmería y Senasa, un puesto de salud y nuevos servicios básicos.

bolivia materia fecal salvador mazzaContaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta

De los Ríos lamentó que, pese al esfuerzo provincial, “el tránsito general no se puede habilitar y hoy solo pasa carga, que debe hacer aduana en San Pedro de Atacama”. Según explicó, esto impide aprovechar rutas estratégicas hacia los puertos del norte chileno.

“Necesitamos una gestión firme de Cancillería. Como con tantas cosas, seguimos deshonrando el federalismo”, cuestionó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail