
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.
Salta26/08/2025El ministro Martín de los Ríos recordó en Aries que la Provincia finalizó hace más de un año y medio las obras que Chile exigía en el Paso de Sico, punto estratégico del corredor bioceánico Norte.
“Refaccionamos el puesto de control, instalamos grupos electrógenos, calefacción, conectividad. Llevamos colchones nuevos y cumplimos con todo lo que pedían. Sin embargo, todavía no logramos que vuelva a funcionar como aduana integrada”, aseguró.
La inversión provincial alcanzó los 896 millones de pesos, con mejoras en viviendas para personal de Gendarmería y Senasa, un puesto de salud y nuevos servicios básicos.
De los Ríos lamentó que, pese al esfuerzo provincial, “el tránsito general no se puede habilitar y hoy solo pasa carga, que debe hacer aduana en San Pedro de Atacama”. Según explicó, esto impide aprovechar rutas estratégicas hacia los puertos del norte chileno.
“Necesitamos una gestión firme de Cancillería. Como con tantas cosas, seguimos deshonrando el federalismo”, cuestionó.
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.