
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.
Política25/08/2025Este martes, en la 21º Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados analizará el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo provincial para autorizar un financiamiento con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), para la ejecución del Programa Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio en Salta.
Según señalan los fundamentos del proyecto, el financiamiento “tiene por objeto promover el desarrollo sostenible y la integración territorial” de Salta, mediante inversiones en infraestructura vial, en sistemas de agua y saneamiento y en la dotación de tecnología para puestos de control en áreas estratégicas del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.
“El Programa encuentra su fundamento en la necesidad de optimizar la conectividad vial internacional, promover la inclusión social y territorial, y fortalecer los puestos de control fronterizos”, expresa.
Destaca que con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor Bioceánico no es simplemente una ruta de transporte, sino un “instrumento geopolítico” que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.
En ese sentido, se detalla que Salta se encuentra en una ubicación geoestratégica privilegiada en el centro de Sudamérica, limitando con tres países (Chile, Bolivia y Paraguay) y seis provincias argentinas (Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca), lo que “la convierte en un nodo natural para la integración regional y la conexión con los puertos del Pacífico”.
“La posición estratégica de la Provincia en el Corredor Bioceánico, la convierte en un punto neurálgico para el control del flujo de mercancías y minerales. Ante el aumento de la actividad minera en la zona de la Puna y el tráfico comercial en el resto de la Provincia, resulta esencial brindar una solución integral a los distintos Puestos de Control, basada en infraestructura específica, tecnología de avanzada y equipamiento de punta”, destaca el escrito.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana
El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.
Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.