El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.

Política25/08/2025

diego-spagnuolo-y-mario-lugones-en-un-encuentro-V5H4VX2CRZHMPJJYUD2NQCT6YE

El ministerio de Salud, en manos de Mario Lugones, avanzará en las próximas horas con un sumario interno y una auditoría integral sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que fue intervenida tras conocerse los audios de su extitular Diego Spagnuolo, desplazado por el Gobierno en medio del escándalo de los supuestos audios en los que habla de coimas.

Según afirmaron fuentes oficiales, de esa forma toda la gestión de Spagnuolo, que asumió en diciembre de 2023, cuando Javier Milei se hizo cargo de la Presidencia, quedará bajo la lupa.

Los audios que se le atribuyen a Spagnuolo fueron obtenidos de manera clandestina y, para el Gobierno, están editados. Allí, una voz que todo indica parece ser la del extitular de Andis alude al cobro de presuntos sobornos por parte de otros funcionarios y menciona a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su mano derecha Eduardo “Lule” Menem.

Ambos fueron defendidos mediáticamente de forma total por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y hoy se sumó al operativo de contención de daños el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En la Casa Rosada también cierran filas para defenderlos a ambos y apuntan a que el contenido de los audios es “completamente falso”.

La decisión de avanzar con ambas medidas sobre la Andis ya está tomada y se comenzará a ejecutar en breve en el organismo en el que tras el desplazamiento de Spagnuolo fue nombrado como interventor Eduardo Vilches.

Posible denuncia judicial

Si bien ambas medidas son a nivel del organismo y no de forma personal contra Spagnuolo, el funcionario quedará alcanzado dado que se pondrá bajo la lupa lo hecho en su gestión, que comenzó el 10 de diciembre de 2023, con la llegada de Milei al poder. De allí que, de encontrarse irregularidades, el funcionario podría ser eventualmente denunciado ante la Justicia.

La Andis quedó intervenida a primera hora del último jueves, luego de que el Gobierno desplazara Spagnuolo tras conocerse los audios, tal como se dio a conocer a través de la cuenta de Vocería, bajo la órbita de Manuel Adorni.

En los audios del escándalo, una voz que parece la de Spagnuolo dice: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y le dice ‘escuchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8’. Son más chorros que los Kirchner, lo que cobran de medicamentos. ‘Ahora tenés que poner el 8, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la presidencia por teléfono, así, tac, a un prestador. Así se están manejando”.

Tanto Spagnuolo como los propietarios del laboratorio mencionado, los hermanos Jonathan y Emanuel Kovalitker, fueron allanados y sus dispositivos tecnológicos, peritados por la Justicia. En el caso de Jonathan no pudieron dar con su teléfono y pertenencias, porque se fue antes de que la Policía llegara a su domicilio. Pero esta tarde se presentó en los tribunales de Comodoro Py.

En el período de Spagnuolo al frente de la Andes, la droguería Suizo Argentina SA, empresa mencionada en uno de los audios, multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025. Los números surgen de las licitaciones públicas, privadas y contrataciones directas originales que obtuvo la compañía y que se encuentran disponibles en el sitio oficial Compr.Ar.

El salto en los contratos públicos que ganó Suizo Argentina SA refleja un incremento del 2678%. Durante ese período de tiempo, la inflación acumulada fue del 117,8% en 2024 y la de 2025 totaliza 17,3% hasta julio, según mediciones del Indec.

La Nación


 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail