
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Salud25/08/2025En “De Esto Si Se Habla: Salud y Sexualidad”, la doctora Mónica Gelsi se refirió a las dinámicas de parejas que deciden abrir su relación para explorar fantasías sexuales, como intercambios de parejas, tríos o prácticas swingers.
“Lo importante es el consentimiento. Muchas veces uno hace algo para el que no está preparado solo para mantener la pareja o concretar los deseos del otro, y eso tiene riesgos”, explicó Gelsi.
La especialista destacó que estas prácticas, aunque consideradas “avanzadas” dentro de ciertos contextos culturales o religiosos, no son inusuales y pueden aportar bienestar si se realizan con acuerdo mutuo. Sin embargo, alertó que no siempre todos los miembros de la pareja las experimentan de manera positiva.
Gelsi subrayó que el diálogo constante y la construcción de vínculos saludables son fundamentales. “No aceptar algo por obligación. Es clave hablar con la pareja y respetar los límites de cada uno”, señaló.
La sexóloga también remarcó que abrir la relación implica riesgos afectivos y que la fantasía compartida sin afecto puede tener consecuencias inesperadas. “Es importante mantener el erotismo y cuidar la relación, sin descuidar la salud física y emocional de cada miembro”, concluyó.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".