
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
El Mundo20/08/2025Ernesto Barajas, un reconocido cantante de música regional mexicana, fue asesinado a balazos este martes. El hecho se produjo en una zona del occidente de país, una región que está envuelta en una espiral de violencia producto del crimen organizado.
Barajas era vocalista del grupo Enigma Norteño. Su asesinato se produce tres meses después de que cinco integrantes de otro grupo regional mexicano fueron asesinados en el norte del país.
Qué se sabe sobre el asesinato de Ernesto Barajas
Barajas, quien era oriundo de Culiacán, en el estado de Sinaloa, fue atacado por dos personas que se trasladaban a bordo de una motocicleta. La agresión ocurrió en el municipio de Zapopan, un suburbio de la capital del estado de Jalisco, de acuerdo con información compartida por la fiscalía estatal, la cual ya abrió una investigación.
La banda Enigma Norteño, que tiene más de 4 millones de oyentes mensuales en Spotify, se fundó en 2004 y alcanzó notoriedad en el género de los “narcocorridos” que dedicaron a miembros de los poderosos cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa.
Durante el pasado mes de mayo, las autoridades localizaron los cuerpos de cinco integrantes del grupo musical “Fugitivo” en un ejido de la ciudad fronteriza de Reynosa, estado de Tamaulipas. Los músicos solían interpretar cumbias y corridos en fiestas y bailes populares de la región.
Los asesinatos se producen en medio de crecientes críticas contra los “narcocorridos”, las cuales han llevado a algunos estados a prohibir el género. Esta misma semana, el gobierno del estado de Querétaro, en el centro del país, emitió una regulación para prohibir la interpretación y reproducción en espacios públicos y centros de entretenimiento privados de música que glorifique la violencia, haga apología al delito y promueva la cultura del crimen.
Con la intención de contrarrestar el impacto de los “narcocorridos” en la cultura, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum promueve un concurso de canciones mexicanas sin contenidos violentos.
Un contexto sangriento
En mayo pasado, fue asesinado otro infuencer de Acapulco, José Carlos González, conocido como “Fénix” y que tenía una página de Facebook de noticias con unos 142.000 seguidores.
En ese mismo mes, Valeria Márquez, una creadora de contenidos sobre belleza de 23 años, fue ultimada en una transmisión en vivo en suburbio de Guadalajara (oeste). El pasado 9 de enero, medios locales reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con una facción del cartel de Sinaloa.
Desde hace años, el país atraviesa una ola de violencia importante, quizá solo superada por la actualidad en Ecuador. Se estima que al menos 480.000 personas fueron asesinadas en México desde diciembre de 2006, luego de que se lanzara una estrategia militar antidrogas que fue muy criticada.
Con información de TN
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.