Alerta en la minería salteña: Advierten que adjudicar servicios a empresas extranjeras golpea la licencia social

El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta advirtió que la adjudicación de servicios a empresas foráneas afecta a la licencia social y el desarrollo local.

Salta13/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, integrante de la Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin), Federico Russo, expresó su preocupación por la creciente contratación de empresas de otros países en grandes proyectos mineros. “Se están adjudicando servicios claves a empresas de afuera, cuando hay mucha capacidad en la provincia y en las comunidades”, advirtió en diálogo con Aries.

Recordó que en Salta se construyó la licencia social “con años de trabajo articulado entre empresas mineras, proveedores y comunidades” y alertó que estas prácticas “están golpeando ese modelo”. Según señaló, si esta tendencia continúa “va a generar muchos problemas y va a lesionar el modelo que se construyó tras muchos años”.

MineríaProveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias

El dirigente remarcó que la ley provincial de contratación local N° 8164 y los compromisos asumidos por las mineras fijan porcentajes mínimos de compra en la provincia. “Ese porcentaje tiene que cumplirse porque es la manera de que el desarrollo quede en la provincia y no se lo lleven empresas golondrina”, sostuvo.

Finalmente, insistió que aun “estamos a tiempo, pero si no se corrige ahora, después no sé cómo se va a trabajar”. "La licencia social no es un capricho, es lo que sostiene la actividad minera en Salta”, sentenció Russo.

Te puede interesar
18904-saenz-encabezo-la-mesa-multisectorial-para-fortalecer-la-salud-publica-y-llevar-especialistas-al-interior-saltenio

Sáenz encabezó la Mesa Multisectorial de Salud

Salta13/08/2025

Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.

Lo más visto
GyKz_59WcAAMEf7?format=jpg&name=large

Buscan modificar el Código de Procedimiento de Faltas Municipales

Política12/08/2025

El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.

Recibí información en tu mail