
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Se construyeron veredas, una isleta y cruces. El objetivo es solucionar los problemas de circulación en ese sector, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo - Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.
Salta11/08/2025Finalizó la primera etapa de obras de reordenamiento de tránsito en barrio Tres Cerritos. El objetivo es solucionar los problemas de circulación en ese sector, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo – Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.
“Era muy peligrosa, muy desordenada, y a través de la creación de una isleta distribuidora, lograos ordenar la circulación en la zona, además de realizar veredas con rampas de accesibilidad. A eso sumamos el cambio del sentido de calle Las Encinas, que ahora tiene única dirección hacia el este, y la prohibición de giro en u”, detalló el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato.
El funcionario remarcó que las obras se enmarcan en un proyecto de varias etapas en la que se proyectan cerca de 20 isletas distribuidoras nuevas y la construcción de aquellas que ya fueron instaladas como las de Av. Juan XXIII y Av. San Martín o las del Pasaje San Martin e Av. Irigoyen.
ETAPA 2
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El presidente de la Hermandad de El Milagro, Oscar Sosa, explicó en Aries el recorrido ampliado de las imágenes peregrinas y adelantó visitas a nuevas localidades.
La Dra. Julia Toyos indicó que las complicaciones se deben en parte a un nuevo sistema informático, que aún no arrastró todos los ítems correspondientes a los distintos cargos docentes.
La Iglesia Nuestra Señora del Pilar cerró la novena en honor a la Virgen de Urkupiña con gran participación de fieles que buscaron fortaleza espiritual.
El presidente de Salta Forestal destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo productivo de tierras concesionadas y mejorar la recaudación provincial.
Los hospitales funcionarán con guardias de Emergencias y el Centro Regional de Hemoterapia abrirá en horario especial de 7 a 12.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El Presidente busca atraer inversiones en sectores clave como litio y energía, y reducir el riesgo país de 750 a 550 puntos básicos.