
Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.


El presidente de Salta Forestal destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo productivo de tierras concesionadas y mejorar la recaudación provincial.
Salta15/08/2025
Ivana Chañi
Durante la entrevista con El Acople, Ignacio Lupión, presidente de Salta Forestal, señaló que desde la concesión inicial de tierras de Salta Forestal hasta la actualidad “se perdieron muchos años sin poner en producción toda la zona”, lo que, según dijo, perjudicó a las familias que viven allí.
Actualmente, dos empresas concentran las concesiones: Anta del Plata S.A. con 70.000 hectáreas y Cresud S.A. con 100.000 hectáreas, que pagan el 10% de la producción bruta. “Solo se abona por lo que se produce, no por el monte que permanece sin explotar”, aclaró.
Del total, unas 45.000 hectáreas están en producción agrícola o ganadera. Las concesiones vencen en 2035 y, según Lupión, en los próximos años se exigirá a las empresas un plan de desarrollo para las tierras sin producción.
Dentro de estas concesiones hay 19 puesteros que seguirán viviendo en los mismos terrenos, aunque rodeados de cultivos de soja, poroto o ganadería.
En cuanto al ingreso provincial, Lupión contó que se cobró parte de los cánones pendientes y detalló que Salta Forestal “puede llegar a recaudar alrededor de 3.800 millones de pesos”, aunque el monto varía según las lluvias, el calendario de siembra y los precios internacionales de los commodities, aclaró.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.