Salta Forestal recauda hasta $3.800 millones anuales por concesiones

El presidente de Salta Forestal destacó la necesidad de avanzar en el desarrollo productivo de tierras concesionadas y mejorar la recaudación provincial.

Salta15/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ignacio lupión en el acople 2025

Durante la entrevista con El Acople, Ignacio Lupión, presidente de Salta Forestal, señaló que desde la concesión inicial de tierras de Salta Forestal hasta la actualidad “se perdieron muchos años sin poner en producción toda la zona”, lo que, según dijo, perjudicó a las familias que viven allí.

Actualmente, dos empresas concentran las concesiones: Anta del Plata S.A. con 70.000 hectáreas y Cresud S.A. con 100.000 hectáreas, que pagan el 10% de la producción bruta. “Solo se abona por lo que se produce, no por el monte que permanece sin explotar”, aclaró.

salta forestalSalta Forestal proyecta urbanizaciones para que “la gente se quede en la zona”

Del total, unas 45.000 hectáreas están en producción agrícola o ganadera. Las concesiones vencen en 2035 y, según Lupión, en los próximos años se exigirá a las empresas un plan de desarrollo para las tierras sin producción.

Dentro de estas concesiones hay 19 puesteros que seguirán viviendo en los mismos terrenos, aunque rodeados de cultivos de soja, poroto o ganadería.

En cuanto al ingreso provincial, Lupión contó que se cobró parte de los cánones pendientes y  detalló que Salta Forestal “puede llegar a recaudar alrededor de 3.800 millones de pesos”, aunque el monto varía según las lluvias, el calendario de siembra y los precios internacionales de los commodities, aclaró.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail