
La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
El Mundo11/08/2025Este lunes, se confirmó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a presidente de Colombia. Peleaba por su vida desde el 7 de junio, cuando fue víctima de un atentado con un arma de fuego.
La esposa del político, María Claudia Tarazona confirmó la noticia con profundo dolor. Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
El precandidato presidencial tuvo que ser internado en estado crítico luego de recibir tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna. Fue sometido a un procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico y quedó internado durante más de 60 días.
Tras una leve mejoría, había comenzado una fase de neurorrehabilitación pero el 9 de agosto, su salud volvió a complicarse luego de padecer un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central, lo que lo llevó a ser operado de urgencia. Durante las primeras horas del lunes, se confirmó su deceso.
En un emotivo posteo en las redes sociales, la esposa del político, María Claudia Tarazona, escribió: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”.
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, añadió Tarazona.
Finalmente, cerró con una dolorosa frase: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos“. En los comentarios, miles de colombianos lamentaron la noticia.
Con información de Mitre
La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.
Más de 160 drones impactaron en las regiones de Komi y Saratov, evidenciando la capacidad de Ucrania para atacar en profundidad y afectar la logística militar rusa.
El primer ministro Anthony Albanese anunció la decisión como parte de un esfuerzo internacional para avanzar en la solución de dos Estados y poner fin al conflicto en Oriente Medio.
El presidente Marcos Jr. alerta que una guerra por Taiwán podría involucrar a su país “a regañadientes” en un escenario regional volátil.
El ministro de Defensa del régimen de Pyongyang calificó los ejercicios Ulchi Freedom Shield como una “provocación directa” y advirtió que cualquier incursión será respondida con “autodefensa estricta”.
El ataque ocurrió en la localidad rural de Santa Lucía. Murió el hermano del alcalde.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.
En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.