
Cuadernos: Cristina Kirchner volverá a juicio oral en noviembre por la causa de los sobornos
Judiciales06/08/2025La ex presidenta enfrentará el juicio por los Cuadernos de las Coimas el 6 de noviembre, en un caso de corrupción sin precedentes.
Con un tribunal colegiado, el juicio contra los hermanos Saavedra por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre. La audiencia se extenderá hasta el 10 de octubre de este año.
Judiciales06/08/2025Con tribunal colegiado, del 1 de septiembre al 10 de octubre de este año se llevará a cabo el juicio en relación a la causa seguida contra Adrián Guillermo Saavedra, Carlos Damián Saavedra y Javier Nicolás Saavedra, imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
En causa acumulada, Javier Nicolás Saavedra fue acusado por el delito de tentativa de homicidio calificado en perjuicio de Ariel Mariano Guantay.
El tribunal estará integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, designados por sorteo. Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal Leandro Flores. La defensa de los imputados estará a cargo de Marcelo Arancibia. Como querellante intervendrá Pedro Javier Arancibia.
Del 1 al 9 de septiembre, la audiencia de debate se desarrollará desde las 14.30. A partir del 10 de septiembre comenzará a las 8.
El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al servicio de Emergencias 911 por parte de quien fuera el esposo de la víctima, Jimena Salas. El hombre informó que cuando llegó a su domicilio encontró el cuerpo sin vida de su pareja. La damnificada presentaba signos de violencia provocados mediante el uso de arma blanca.
La ex presidenta enfrentará el juicio por los Cuadernos de las Coimas el 6 de noviembre, en un caso de corrupción sin precedentes.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comprobó que se trata de un adolescente de 16 años que estaba desaparecido desde 1984. Un sobrino sospechó que podía tratarse de él y el análisis de ADN dio positivo.
El actual intendente de Pichanal está acusado, junto a otras ocho personas, por numerosos delitos contra la adminsitración pública y el juicio comenzará en noviembre.
El siniestro ocurrió el pasado viernes 1 de agosto en un terreno cercano a las viviendas de la zona. Criminalística documentó la escena, evaluó las condiciones del lugar en el que se iniciaron los focos ígneos y verificó la existencia de cámaras de seguridad.
El juicio por jurado ya rige en Salta y se aplicará en causas penales graves, tal como establece la ley aprobada en la Legislatura.
Hoy inicia en Salta el juicio contra 20 personas, incluidos funcionarios penitenciarios, acusados de integrar una red narcocriminal dentro del Penal de Villa Las Rosas.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El ministro de Gobierno Ricardo Villada confirmó que el gobernador Gustavo Sáenz competirá con lista propia en las próximas Elecciones.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Prestadores, profesionales y familias salteñas se sumaron a la marcha nacional contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Durante un operativo ambiental realizado este martes, personal municipal constató el vuelco ilegal de escombros, basura, filtros de vehículos, tachos de pintura y aceite.