
El país eruopeo ya vivió una semana compleja con decenas de incendios que arrasaron partes del centro y norte del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó este sábado a familiares de los cinco mineros atrapados a 1.200 metros de profundidad en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe dejó un muerto.
Con 4.500 kilómetros de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
"Acá no se debe escatimar en nada para rescatar a estos cinco mineros", afirmó Boric tras reunirse con familiares de los trabajadores en las oficinas de Codelco en Rancagua, 100 kilómetros al sur de la capital Santiago. También precisó que "hasta el momento no se ha podido establecer contacto con los cinco mineros", pero destacó que "se están haciendo todos los esfuerzos" para recuperarlos.
Al menos 100 rescatistas participan en el operativo, sin que hasta ahora se haya logrado hacer contacto con los trabajadores, cuya ubicación se conoce por los dispositivos electrónicos que portaban.
La labor de búsqueda es "tremendamente compleja", pero "Codelco tiene todos los recursos, la experiencia y la tecnología para llevarla adelante", señaló Boric.
El jueves, el yacimiento sufrió un derrumbe ocasionado por un "evento sísmico", cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga. El accidente provocó la muerte de un trabajador y dejó a otros nueve lesionados.
Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda.
En la búsqueda participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama en 2010.
Con información de afp/t13/efe
El país eruopeo ya vivió una semana compleja con decenas de incendios que arrasaron partes del centro y norte del país.
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó la plaza el sábado en medio de las manifestaciones.
El Ministerio del Interior informó que un bus turístico volcó en el kilómetro 135+500 de la Carretera Central, en la ruta Lima–La Oroya con más de 29 alumnos y 22 padres de familia.
Se registraron retrasos en al menos seis vuelos nacionales debido a la actividad volcánica. Indonesia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene varios volcanes activos considerados peligrosos.
León XIV se prepara para su encuentro más multitudinario: esta tarde encabezará una vigilia con jóvenes de todo el mundo en el acto central del Jubileo.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Juventud Antoniana, con una actuación destacada de Mateo Mamani, sumó sus primeros tres puntos en la nueva fase del Torneo Federal A.
Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.
El "Millonario" enfrenta al "Ciruja" en los 16vos de final del torneo nacional, con varias bajas importantes y la obligación de ganar para seguir en carrera.