
En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.


León XIV se prepara para su encuentro más multitudinario: esta tarde encabezará una vigilia con jóvenes de todo el mundo en el acto central del Jubileo.
El Mundo02/08/2025
El papa León XIV se desplazará esta tarde de sábado a Tor Vergata, en las afueras de Roma, para presidir una vigilia con cientos de miles de jóvenes (se espera hasta un millón) procedentes de 146 países, en el acto que el Vaticano considera el "momento más esperado” del Jubileo, el "Año Santo” de la iglesia católica.
El encuentro representa el evento más multitudinario del breve pontificado de León XIV hasta la fecha.
Desde primera hora de la mañana se ha permitido el acceso al recinto, una amplia campa donde se ubica la rehabilitada 'Vela' de Santiago Calatrava, que albergará actividades durante dos días. Los asistentes podrán acampar tras la vigilia, de cara a la misa que el papa celebrará el domingo por la mañana.
El acto principal comenzará a las 20:30 hora local, cuando el pontífice presidirá el inicio de la vigilia y responderá a tres preguntas de los jóvenes. Durante la tarde, bandas musicales y artistas animarán el ambiente desde las 16:00, creando un clima de celebración.
Para acoger a los peregrinos, se ha desplegado un amplio dispositivo logístico con pantallas gigantes, torres de sonido y un gran altar-escenario de 1.400 metros cuadrados, enmarcado por el arco del Jubileo del año 2000. España destaca como uno de los países con mayor representación, con unos 27.000 participantes, junto a otros miles de jóvenes latinoamericanos.
Con información de efe, afp

En su segundo día de visita pastoral, el Pontífice animó a los fieles del país y destacó la “fuerza de lo pequeño”, antes de participar en una oración ecuménica por los 1.700 años del Concilio de Nicea.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.
La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.