
Familias de rehenes protestaron en Tel Aviv durante la visita del enviado estadounidense
El Mundo02/08/2025El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó la plaza el sábado en medio de las manifestaciones.
La Unión Europea pone en marcha nuevas reglas para la inteligencia artificial generativa: exige respeto a los derechos de autor y mayor transparencia en modelos como ChatGPT.
El Mundo02/08/2025Este sábado comienzan a aplicarse las nuevas reglas de transparencia de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
Las obligaciones forman parte de la ley de inteligencia artificial de la UE, que entró en vigor el año pasado y se irá desplegando de forma progresiva hasta 2027.
La ley, pionera en el mundo, permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que genere para las personas y hace dos semanas, la Comisión Europea publicó las directrices que deberán seguir los sistemas de inteligencia artificial generativa para cumplir con este código.
Estados Unidos está presionando a la UE por las recientes leyes que han entrado en vigor para controlar el poder de las grandes tecnológicas, en su mayoría estadounidenses.
No solo la ley de inteligencia artificial, sino también la de mercados digitales -que establece las pautas de la libre competencia entre las tecnológicas- y la de servicios digitales -que les obliga a combatir el contenido ilegal-.
Bruselas pide a los sistemas de inteligencia artificial generativa, principalmente a los considerados de alto riesgo por su elevada capacidad de cálculo, que no los entrenen con datos protegidos por derechos de autor y a que evalúen el peligro que pueden provocar a los usuarios.
Veinticinco empresas se adhieren al código
Al margen, un total de 25 empresas se adhirieron de manera voluntaria al código de buenas prácticas en la utilización de la inteligencia artificial, impulsado por la Comisión Europea, entre las que se encuentran, Google, Amazon, IBM, Microsoft y Open AI.
Entre las ausencias, cabe destacar a Meta (que ya había avisado de que no lo haría) y las empresas chinas como Alibaba, Baidu or Deepseek.
Elon Musk, dueño de la empresa xAI, decidió suscribir tan solo el capítulo de seguridad y no sumarse a los otros dos (centrados en los derechos de autor y la transparencia).
Con información de efe, dpa
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó la plaza el sábado en medio de las manifestaciones.
El Ministerio del Interior informó que un bus turístico volcó en el kilómetro 135+500 de la Carretera Central, en la ruta Lima–La Oroya con más de 29 alumnos y 22 padres de familia.
Se registraron retrasos en al menos seis vuelos nacionales debido a la actividad volcánica. Indonesia, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene varios volcanes activos considerados peligrosos.
León XIV se prepara para su encuentro más multitudinario: esta tarde encabezará una vigilia con jóvenes de todo el mundo en el acto central del Jubileo.
"Tenemos un plan para terminar la guerra y traer a todos a casa", señaló el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, al reunirse en Tel Aviv con las familias de los rehenes detenidos en Gaza.
El magistrado que lleva el juicio contra Jair Bolsonaro dijo que va "a ignorar las sanciones" y que el TSF "siempre será absolutamente inflexible en la defensa de la soberanía nacional".
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.