El S&P Merval gana 2%, en 2.018.000 puntos, mientras que los ADR argentinos en Nueva York suman hasta 3% Los bonos en dólares suben 0,4%. Se prevé un pronto desembolso de USD 2.000 millones.
La Argentina de Milei: creció el trabajo en Uber y Rappi como segunda ocupación
El abogado Juan Ottaviano reveló que, según datos de la Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales, por primera vez hubo un aumento estadístico en el rubro de trabajadores de plataformas.
Economía25/07/2025
Según este estudio el trabajo registrado en el sector privado se encuentra estancado, la desocupación alcanzó la cifra más elevada desde 2021 y los salarios volvieron a caer por el techo a las paritarias y la reducción de las horas trabajadas.
En ese contexto, explicaron, la economía de plataformas —Uber, Cabify, Rappi, PedidosYa, y demás— se está posicionando como una de las principales ocupaciones laborales de refugio y complemento de ingresos.
Ottaviano explicó que “el trabajo en plataformas viene creciendo desde el 2018. Eso no es una novedad. Lo vemos en la calle. Se ve, existe. Pero el último año hubo un crecimiento estadístico”.
En este sentido, dijo, pudieron detectar “por primera vez” una suba en las estadísticas. “Generalmente no se veía porque el crecimiento era lento. Además, porque no está registrado. No solo porque no son trabajadores formales, sino porque el Indec no hace una medición específica”.
Sin embargo, lo que se percibe ahora es que este tipo de empleo “crece como complemento del ingreso principal que, además, está en caída junto el trabajo asalariado formal”.
“Es interesante ver cómo podemos distinguir que en los sectores donde el trabajo en plataforma es protagonista está creciendo el trabajo informal y el trabajo independiente, que es donde en general se clasifica este trabajo”, afirmó.
Página12
Las acciones superan los u$s500 mientras la compañía enfrenta ciberataques globales. El mercado prioriza su liderazgo en inteligencia artificial.

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y se encamina a enviar US$2000 millones
Economía24/07/2025Así lo informó el organismo en un comunicado. “El programa ha tenido un inicio sólido, respaldado por la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas”, indicó.

Afirman que las reformas económicas son "condición habilitante" para el desarrollo y atraer inversiones ante el nuevo contexto del comercio global por los aranceles de Donald Trump.
Julie Kozack dijo que el entendimiento técnico podría cerrarse en breve, aunque evitó dar fechas. El Gobierno espera un desembolso de US$2000 millones.

Gobierno aprobó RIGI de litio de Galan Lithium en Catamarca y rechazó el de la china Ganfeng en Salta
Economía23/07/2025El ministro de Economía Luis Caputo informó la aprobación de régimen para la empresa Galan Lithium y confirmó el rechazo a la solicitud de adhesión de los chinos de Ganfeng para otro proyecto en Salta.

El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.

Salud rechazó la oferta salarial del Gobierno y anuncia un frente intergremial
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.

Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.

Ante la rescisión con la AMT, la Municipalidad convocará a la firma de un nuevo convenio
Salta25/07/2025Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.

Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.