
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El presidente del Concejo Deliberante explicó que este miércoles se debatirá la renuncia del edil denunciado por violencia de género y que también podría avanzarse en su exclusión del cuerpo.
Política23/07/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Darío Madile, se refirió a la sesión especial solicitada por la mayoría de los ediles para tratar el caso del concejal Pablo López, denunciado por violencia de género. Madile, quien también preside la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, detalló que en la sesión se leerá formalmente la renuncia presentada por López y se debatirá cómo proceder institucionalmente.
“El cuerpo es soberano y tiene la potestad de reunirse y tomar una decisión con respecto a cualquier tema”, expresó Madile, y agregó que hay dos caminos posibles: aceptar la renuncia y cerrar el proceso o bien activar un procedimiento disciplinario a través de la comisión que él encabeza.
“Se viene hablando de juicio político, pero el juicio político solo está previsto para el intendente y los jueces del Tribunal de Faltas. En este caso, lo que se puede aplicar es la exclusión del cuerpo o sanciones similares”, aclaró.
Consultado sobre la posibilidad de que Pablo López, quien resultó electo para un nuevo mandato a partir del 10 de diciembre, asuma su banca, Madile remarcó que el actual cuerpo no puede inhabilitarlo para el próximo período, pero anticipó que se podría volver a tratar su situación una vez que asuma.
“Cada cuerpo tiene potestad durante su mandato. El 10 de diciembre, si López se presenta a asumir, será el nuevo cuerpo el que deberá evaluar si corresponde su exclusión”, concluyó.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.