La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV por una patología vascular no controlada

El neurocirujano que la operó explicó que una placa de grasa y calcio obstruyó la carótida derecha, provocando el accidente cerebrovascular.

Sociedad23/07/2025

GDWOQKY3E5GO7DJL2H5MH6WKGY

Alejandro “Locomotora” Oliveras fue internada de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe, el lunes 14 de julio, tras sufrir un ACV y debió ser operada de urgencia 72 horas después. Alejandro Musacchio, el neurocirujano que la intervino en el sanatorio, habló con TN y reveló la causa del accidente cerebrovascular.

“Fue por una patología vascular no controlada. Tenía una estrechez en la carótida derecha con una placa de ateroma y calcio”, explicó el médico.

La exboxeadora tenía un problema en los vasos sanguíneos que no estaba controlado. En la carótida derecha, se le formó una placa de grasa y calcio, lo que hizo que se achicara el flujo sanguineo y dificultara la irrigación al cerebro.

fernando mazzoneAunque le parece apresurado un paro, ADP espera llegar a un acuerdo el jueves

“El daño es irreversible”: el duro diagnóstico tras la operación de Oliveras

El neurocirujano explicó que Oliveras se sometió a una “craniectomía descompresiva amplia”, un procedimiento necesario para aliviar la presión intracraneal.

Esta intervención buscó evitar que la hipertensión cerebral dañe otras áreas vitales del sistema nervioso, una medida crucial para intentar limitar el impacto del accidente cerebrovascular.

Musacchio también señaló que el daño causado por un infarto cerebral es “irreversible en todos los casos”.

Con información de TN

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail