
La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, expresó su apoyo a Qatar y a cualquier medida que tome "para defenderse". El bombardeo israelí complica las negociaciones para una tregua en Gaza.
En un acto realizado en Berlín, diversas autoridades destacaron la importancia de recordar el acto de resistencia en momentos en que el “veneno del racismo” se filtra en la sociedad.
El Mundo20/07/2025La ministra federal de Justicia de Alemania, la socialdemócrata Stefanie Hubig, destacó este domingo, durante un acto de conmemoración de los 81 años del atentado contra Adolf Hitler en la Wolfschanze, la importancia de recordar la resistencia contra el régimen nazi, y resaltó la necesidad de que sea el pueblo el responsable de garantizar que un "horror tan monstruoso" nunca vuelva a repetirse en el país.
Las declaraciones de Hubig se dieron en el marco de la conmemoración del fallido intento de asesinato contra el líder nazi llevado adelante por un grupo de disidentes de su régimen el 20 de julio de 1944. Para Hubig, una de las principales oradoras del acto realizado en el Memorial de Plötzensee, en Berlín, es central que las nuevas generaciones sean conscientes de la historia.
Por su parte, el alcalde berlinés, el cristianodemócrata Kai Wegner, recordó que hace 81 años, a pesar de los inmensos riesgos que corrían sus vidas, muchas personas encontraron el coraje necesario para resistir. Pese al fracaso del atentado, la acción del 20 de julio no fue en vano, señaló, pues esos combatientes demostraron al mundo entero que existía otra Alemania. Sus valores, destacó Wegner, siguen reflejándose en la Constitución y en el orden democrático que impera en el país.
El actor y escritor Matthias Brandt, en tanto, recordó la resistencia de sus padres, el excanciller socialdemócrata Willy Brandt y su esposa, Rut. Willy Brandt debió salir de Alemania por la persecución del régimen nazi, y años más tarde regresó a su país para convertirse en canciller.
Matthias Brandt advirtió que en la actualidad el veneno del racismo y la exclusión se siguen filtrando en la sociedad. Por ello, es necesario seguir soñando con "vivir y crecer como una persona libre entre otras personas libres en una Alemania europea, cosmopolita y humana".
El 20 de julio de 1944 un grupo de resistencia liderado por el coronel Claus Schenk Graf von Stauffenberg y el general Friedrich Olbricht intentó asesinar a Hitler por medio de la instalación de una bomba en el cuartel general "La Guarida del Lobo", en Prusia. El explosivo fue instalado bajo una pesada mesa que aminoró el impacto del atentado, dejando a Hitler herido, pero vivo.
Ese mismo día los cuatro líderes de la resistencia fueron ejecutados. Entre el 8 de agosto de 1944 y el 9 de abril de 1945, 89 personas acusadas de haber participado en grupos de resistencia también fueron ejecutadas.
Con información de epd, dpa
La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, expresó su apoyo a Qatar y a cualquier medida que tome "para defenderse". El bombardeo israelí complica las negociaciones para una tregua en Gaza.
El ataque fue informado por Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques no deben quedar sin respuesta del mundo", apuntó.
El canciller Yván Gil Pinto aseguró que Caracas busca la paz, pese al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe.
Humo negro cubrió el cielo de Doha tras la operación israelí. El Gobierno qatarí calificó el bombardeo como “cobarde” y prometió responder por la vía diplomática.
El Parlamento rechazó el plan de ajuste de François Bayrou y tumbó al segundo gobierno en nueve meses.
La Cancillería rusa rechazó las denuncias de espionaje dirigidas por la ministra de Seguridad y pidió explicaciones oficiales a Buenos Aires.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Más de 3000 efectivos recorrieron 45 kilómetros en la tradicional peregrinación de la novena del Señor y Virgen del Milagro, con el acompañamiento de autoridades y vecinos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.