
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.
Salta19/07/2025El gobernador Gustavo Sáenz planteó con firmeza su posición sobre los subsidios sociales durante su entrevista con Eduardo Feinmann en A24. El mandatario provincial aseguró que es momento de “terminar de una vez por todas con los subsidios, los planes sociales a los extranjeros que no residen en la provincia”. En su intervención, mencionó que recientemente dialogó con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y le expuso estas inquietudes.
Sáenz explicó que los recursos deben priorizar a quienes realmente los necesitan. “Hagamos las cosas que tenemos que hacer: quitarles a los que no les corresponde y de esa forma vamos a poder darle a los discapacitados, al Garrahan, a los jubilados que cobran la mínima”, afirmó.
Según el mandatario, el volumen de planes destinados a personas que cruzan desde países limítrofes es significativo. “Es tan grande la cantidad de planes sociales que vienen a cobrar a la Argentina de distintos lugares de las fronteras que con el ahorro que se va a hacer ahí se puede resolver todo esto”, señaló.
Aclaró que esta medida no afectaría el equilibrio fiscal. “No modifica ni afecta el equilibrio fiscal”, insistió, al destacar que la administración de los recursos debe ser más eficiente y focalizada.
Sáenz cerró su planteo con un llamado a la responsabilidad en el uso de fondos públicos y la necesidad de aplicar criterios claros en las políticas sociales.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.