San Cayetano, entre las goteras y facturas de servicios impagables en Salta

El Templete San Cayetano enfrenta serios desafíos financieros para su mantenimiento, apenas logran cubrir los gastos básicos con bajas recaudaciones, lamentó el padre José Antonio Cuéllar.

Salta15/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

san cayetano

La sostenibilidad del Templete San Cayetano de Salta, más allá de los recientes robos, es una preocupación constante debido a la limitada recaudación y los crecientes costos de los servicios. En Aries el sacerdote José Antonio Cuéllar explicó que la principal fuente de ingresos del templo se basa en las colectas, algunas pocas donaciones mensuales que suman aproximadamente 10.000 pesos, y el dinero recolectado en las alcancías durante las celebraciones. Sin embargo, estas entradas apenas permiten cubrir las necesidades básicas de mantenimiento.

Según contó el religioso, el templo enfrenta pagos mensuales de servicios esenciales como la luz y el agua. La factura de electricidad, en particular, representa un desafío significativo debido a sus variaciones y aumentos. Con dos medidores, en el templo se paga entre 150.000 y 200.000 pesos mensuales por el servicio de luz, dependiendo del uso. A estos gastos fijos se suman los impuestos municipales y el alumbrado público, que se cobran dentro de las facturas de servicios, confirmando que el templo no posee exenciones.

san cayetano (1)San Cayetano pide ayuda: robaron más de un millón y medio y sólo recaudaron $200 mil

La situación económica se complica aún más por el deterioro de la infraestructura. Actualmente, el Templete tiene goteras en el techo, un problema que requiere atención urgente para evitar daños mayores en el edificio.

Las recaudaciones, según indicó Cuéllar, son mínimas y apenas suficientes para el mantenimiento básico y el pago de servicios, dejando poco margen para afrontar reparaciones importantes como las del techo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail