
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
Salta03/07/2025En día de Miércoles, la secretaria Tutelar del Poder Judicial de Salta, Cristina Picoví, brindó un panorama sobre el sistema de adopciones en la provincia, donde si bien se destacan avances importantes en la cantidad de guardas con fines de adopción concretadas este año, aún persisten desafíos estructurales vinculados con la falta de postulantes para niños mayores y grupos de hermanos.
"Estamos teniendo muy buenos resultados en cantidad de guardas y adopciones que se van dando, pero seguimos con un cuello de botella importante en los grupos etarios para los que directamente no tenemos postulantes, como es el caso de hermanos que necesitan permanecer juntos", explicó Picoví.
Actualmente, el registro salteño cuenta con 16 legajos activos y 8 en proceso de evaluación. Aunque puedan parecer pocos, Picoví explicó que los números deben leerse en contexto: "En lo que va del año ya dimos aproximadamente 25 guardas con fines de adopción, lo que reduce proporcionalmente los legajos disponibles, y muchos de esos casos incluyen grupos de hermanos", detalló.
También indicó que actualmente hay 45 niños en la franja más crítica —de 10 a 14 años— para los cuales se activaron convocatorias públicas nacionales, en coordinación con registros de todo el país. “Es una búsqueda mucho más especializada, pero lo hacemos encantados, porque sabemos que es la posibilidad que tienen esos chicos de permanecer juntos”, afirmó.
Picoví destacó el rol clave de los equipos interdisciplinarios, que orientan a las familias y acompañan cada etapa del proceso, e hizo un llamado a ampliar la mirada sobre la adopción: “La mayoría de los postulantes sigue inscribiéndose para adoptar bebés de 0 a 3 años. Eso responde a un mito: la idea de que si uno lo tiene desde chiquito va a tener menos dificultades. Pero en realidad, lo que uno busca es conformar una familia”, subrayó.
"La adopción no es un derecho de los adultos a tener un hijo, es el derecho de los niños a vivir en familia. Por eso, cuando un juez selecciona un legajo, no lo hace pensando en los adultos, sino en el interés superior del niño", concluyó la secretaria.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.