En junio, el dólar oficial subió $15 y cerró al mismo precio que el blue

En el sexto mes del año, el tipo de cambio oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación. El MEP y el CCL aumentaron y el riesgo país volvió a ubicarse por encima de los 700 puntos básicos.

Argentina01/07/2025

dolare-IDFSAWAJ5NGNTBP2OO4CQ3A2ZQ

El dólar blue subió $35 en junio y cerró a $1215. En los primeros días del mes, la divisa paralela operaba cerca de los $1165; pero con una mayor demanda de divisas y las dudas sobre el equilibrio cambiario actual, avanzó hasta tocar valores de mediados de abril.

En tanto, el mercado oficial operó cerca del piso de las bandas de flotación impuestas por el Gobierno, por lo que el dólar minorista en el Banco Nación (BNA) cerró en $1215. De esta manera, tuvo un incremento de 1,25% o $15. Por su parte, el dólar mayorista finalizó el mes a $1205 y la brecha con el blue alcanzó 0,83%.

El avance del dólar oficial en junio

El dólar oficial minorista había terminado mayo a $1200 y operó en junio bajo el régimen de flotación entre bandas que puso en marcha el Gobierno. En los primeros días del mes, tocó el nivel más bajo a $1160 y luego fue aumentando. Así, el tipo de cambio minorista subió $15 y cerró el sexto mes a $1215. En lo que va de 2024, aumentó $162,50.

En tanto, el mayorista también subió 1,43% durante el mes y trepó $17. Así, cerró a $1205.

El dólar blue comenzó el sexto mes del año a $1180 y durante la primera quincena se mantuvo en valores similares por debajo de los $1200, pero luego cambió su tendencia.

nafta-2037577YPF subió 3,5% los combustibles

Entrada la segunda quincena, la divisa paralela comenzó a subir, operó entre $1200 y $1215 y finalmente, cerró el mes a $1215. En lo que va del año, la suba acumulada es $35 (el primer día hábil de enero había arrancado a $1230) o 11,64%.

Al igual que el blue, los dólares financieros marcaron una tendencia al alza. Aunque tuvieron algunos altibajos a principio de mes, operaron en la misma sintonía que el tipo de cambio oficial y treparon casi 1%.

Por un lado, el dólar MEP arrancó el mes en $1194,09 y desde ese momento comenzó una senda de subida hasta finalizar a $1211,10. Esto significa que la escalada mensual fue de $19,38 o del 1,63%; mientras que en el año aumentó $40,69.

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) también aumentó y al cierre operó a $1210,25. En junio, subió $5,33 o 0,44% y acumula una suba de $23,42 en lo que va del año.

El dólar tarjeta subió $20 en junio

Se trata de la suma del precio del dólar oficial, más la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias. Antes, ese recargo -con la suma del 30% por el Impuesto PAIS- total llegaba al 60%. El dólar ahorro -que había finalizado en mayo a $1560- aumentó $19,50 y cerró el sexto mes del año a $1579,50.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail