
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
La Sociedad Rural Salteña sostiene que la provincia puede duplicar su stock ganadero y pide políticas sostenidas ante la apertura de importaciones.
Salta30/06/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, sostuvo que Salta tiene potencial para duplicar su stock ganadero actual. “Hoy tenemos un stock de un millón de cabezas, un stock que viene amesetado hace 15 años”, señaló, y consideró que la provincia podría alcanzar los dos millones si existieran condiciones estables.
Figueroa recordó que cuando la frontera agrícola avanzó en otras regiones del país, “las vacas empezaron a venir al NOA, sobre todo a nuestra provincia”. Ese proceso llevó a que Salta pasara de 300.000 cabezas a un millón, pero desde entonces el crecimiento se estancó. “Somos una provincia ganadera por excelencia y no lo estamos aprovechando”, afirmó.
Desde la Sociedad Rural, plantean que la ganadería puede dinamizar los pueblos del interior. “Estamos tratando de que el arco político se dé cuenta de que esto necesita reglas claras y a largo plazo, porque son inversiones grandes que requieren proyección de futuro”, dijo.
Figueroa también destacó la necesidad de un fuerte trabajo conjunto entre lo público y lo privado. “Debemos acompañar el desarrollo con infraestructura, mejorar la parte sanitaria, y que la gente pueda quedarse cerca de los campos a trabajar”, insistió.
Según el dirigente, la expansión ganadera no solo generaría empleo, sino que también permitiría fortalecer la economía del interior provincial, siempre y cuando exista una planificación de largo aliento.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.