Salta puede duplicar su stock ganadero

La Sociedad Rural Salteña sostiene que la provincia puede duplicar su stock ganadero y pide políticas sostenidas ante la apertura de importaciones.

Salta30/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

ricardo-roquette-y-luis-petracchi-de-agrobari-NMGUWMO5PFAG3LQ2RZ3SWUYFDU

En diálogo con Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, sostuvo que Salta tiene potencial para duplicar su stock ganadero actual. “Hoy tenemos un stock de un millón de cabezas, un stock que viene amesetado hace 15 años”, señaló, y consideró que la provincia podría alcanzar los dos millones si existieran condiciones estables.

Figueroa recordó que cuando la frontera agrícola avanzó en otras regiones del país, “las vacas empezaron a venir al NOA, sobre todo a nuestra provincia”. Ese proceso llevó a que Salta pasara de 300.000 cabezas a un millón, pero desde entonces el crecimiento se estancó. “Somos una provincia ganadera por excelencia y no lo estamos aprovechando”, afirmó.

Desde la Sociedad Rural, plantean que la ganadería puede dinamizar los pueblos del interior. “Estamos tratando de que el arco político se dé cuenta de que esto necesita reglas claras y a largo plazo, porque son inversiones grandes que requieren proyección de futuro”, dijo.

el-gobierno-mantiene-las-retenciones-reducidas-para-trigo-y-cebada-pero-eleva-las-de-soja-y-maiz-fotCampo salteño: “Volvemos a foja cero con las retenciones”

Figueroa también destacó la necesidad de un fuerte trabajo conjunto entre lo público y lo privado. “Debemos acompañar el desarrollo con infraestructura, mejorar la parte sanitaria, y que la gente pueda quedarse cerca de los campos a trabajar”, insistió.

Según el dirigente, la expansión ganadera no solo generaría empleo, sino que también permitiría fortalecer la economía del interior provincial, siempre y cuando exista una planificación de largo aliento.

Te puede interesar
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Lo más visto

Recibí información en tu mail