Francos respondió a CFK: “No sé de dónde saca los números, debe ser desde prisión”

El jefe de Gabinete retrucó las críticas de la expresidenta sobre la crisis económica. Defendió el ajuste y aseguró que “la economía muestra señales de recuperación”.

Política30/06/2025

E3Q2JSNLCFD65JIU5IUE5PWSLY

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió este domingo a las críticas lanzadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado con dureza la situación económica del país y la estrategia del Gobierno nacional.

En declaraciones radiales, Francos defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei, y apuntó contra la exmandataria señalando: “Seguramente en prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde los saca ni quién se los manda”.

La afirmación fue en referencia a los cuestionamientos que Cristina publicó el sábado en su cuenta de X (ex Twitter), donde, desde su residencia en Recoleta —donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad—, aseguró que "más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes" y acusó al Gobierno de retener fondos de las provincias.

GAEVK7CPFBAK5MJABFPQ3BBU4ULas facturas de gas superaron los $50.000 en junio y marcaron un récord histórico

"Fijate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer, y arriba los números no te cierran. Ni en dólares", escribió la exvicepresidenta. El posteo cerró con una frase dirigida al presidente Milei: "Ya sabemos que sos cruel. Lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”, en alusión a un reciente comentario del mandatario donde reconocía su "crueldad" hacia los sectores políticos que denomina “kukas” y los empleados públicos.

Frente a estos señalamientos, Francos salió al cruce y destacó que los indicadores muestran señales de recuperación: “Ha habido una mejora sustancial en la economía. Hay un crecimiento del consumo y del producto. Cuando uno compara mes a mes, se nota un crecimiento importante”, sostuvo.

El jefe de Gabinete también respaldó el criterio de equilibrio fiscal que aplica el Gobierno como piedra angular del programa económico.

En este contexto, el cruce entre Francos y Cristina Kirchner vuelve a poner en primer plano la grieta entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, en una disputa que combina elementos judiciales, económicos y simbólicos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail