
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El jefe de Gabinete retrucó las críticas de la expresidenta sobre la crisis económica. Defendió el ajuste y aseguró que “la economía muestra señales de recuperación”.
Política30/06/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió este domingo a las críticas lanzadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado con dureza la situación económica del país y la estrategia del Gobierno nacional.
En declaraciones radiales, Francos defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei, y apuntó contra la exmandataria señalando: “Seguramente en prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde los saca ni quién se los manda”.
La afirmación fue en referencia a los cuestionamientos que Cristina publicó el sábado en su cuenta de X (ex Twitter), donde, desde su residencia en Recoleta —donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad—, aseguró que "más de la mitad de los argentinos no llega a fin de mes" y acusó al Gobierno de retener fondos de las provincias.
"Fijate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer, y arriba los números no te cierran. Ni en dólares", escribió la exvicepresidenta. El posteo cerró con una frase dirigida al presidente Milei: "Ya sabemos que sos cruel. Lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”, en alusión a un reciente comentario del mandatario donde reconocía su "crueldad" hacia los sectores políticos que denomina “kukas” y los empleados públicos.
Frente a estos señalamientos, Francos salió al cruce y destacó que los indicadores muestran señales de recuperación: “Ha habido una mejora sustancial en la economía. Hay un crecimiento del consumo y del producto. Cuando uno compara mes a mes, se nota un crecimiento importante”, sostuvo.
El jefe de Gabinete también respaldó el criterio de equilibrio fiscal que aplica el Gobierno como piedra angular del programa económico.
En este contexto, el cruce entre Francos y Cristina Kirchner vuelve a poner en primer plano la grieta entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, en una disputa que combina elementos judiciales, económicos y simbólicos.
Con información de Noticias Argentinas

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.