
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
El operativo nacional “Ver para ser libres” benefició a alumnos de nivel primario con controles oftalmológicos y entrega de lentes para mejorar su visión.
Municipios26/06/2025Este jueves por la mañana se llevó a cabo en San Lorenzo el operativo nacional “Ver para ser libres”, una iniciativa destinada a brindar anteojos recetados sin costo a niños del municipio, con el objetivo de detectar y tratar a tiempo problemas de visión en la infancia.
El programa, impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, fue implementado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y articulado por la Municipalidad de San Lorenzo. La actividad tuvo lugar en la escuela 4848 “Nuestra Señora de Atocha” y estuvo dirigida a alumnos de nivel primario de todas las escuelas del municipio.
Según especialistas, entre el 15% y el 20% de los niños en edad preescolar presentan dificultades visuales que, de no ser atendidas, pueden afectar su desarrollo intelectual. Por eso, durante el operativo un equipo de oftalmólogos realizó controles a niños y niñas de entre 6 y 12 años para detectar problemas visuales.
El intendente Manuel Saravia destacó la importancia de esta iniciativa para las familias de escasos recursos, ya que muchas no tienen la posibilidad de comprar lentes para sus hijos. “Las docentes detectaron primero a los niños con dificultades visuales y ellos fueron trasladados hasta la escuela, donde se les hizo el estudio oftalmológico y se fueron con los anteojos en la mano”, explicó.
Para facilitar la participación, la Municipalidad dispuso transporte para que los niños se movilicen hasta la escuela de Atocha y brindó hospedaje para el equipo médico enviado por Nación.
El operativo contó también con la presencia de la coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarcé; la secretaria de Fortalecimiento Comunitario, Josefina Nallar; la diputada provincial electa Victoria Cayo; el secretario de Gobierno, Jorge Klix; y la secretaria de Desarrollo Humano, Solana Ocaña.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.