Cervera: “No hay paritaria real, el Ministerio de Economía decide lo que otorga”

Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.

Salta24/06/2025

366239348_762319719237550_4134778203595551546_

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la secretaria General del SITEPSA, Victoria Cervera, brindó detalles de la suspensión de la paritaria sectorial docente.

En este sentido, relató que en la última reunión que mantuvieron con la ministra de Educación, Cristina Fiore, el compromiso asumido era que se iban a volver a encontrar para obtener una respuesta la propuesta que habían hecho los sindicatos, sin embargo, indicó, la funcionaria le comunicó que no había tenido respuesta por parte del Ministerio de Economía, por lo que el encuentro quedaba suspendido.

Señaló la dirigente que la importancia de la mesa de discusión salarial por sectores radica en que allí se atienden sus particularidades; esta mesa, denunció, no se llevó adelante el año pasado ni tampoco este.

“Sabemos que en las paritarias generales, donde están todos los sectores, solo se analizan porcentajes de actualización”, lamentó, y continuó: “Desde el sector docente queríamos una recomposición salarial, dejándole a la mesa general la actualización”. 

Asimismo, Cervera aseguró que la pérdida de poder adquisitivo de los docentes ha sido drástica en el último tiempo y que la propuesta realizada por el sector implicaba el blanqueo de algunos ítems que actualmente están en negro.

“Esto que explico, traducido al básico de cargo, es un número significativo, pero no imposible; es lo que llevamos como propuesta para no ahogar las arcas de la Provincia y no, como el Ministerio de Economía define, evidentemente no hubo respuesta”, señaló la dirigente.

Finalmente, Cervera dijo no estar sorprendida por lo sucedido.

“Evidentemente, se ha tomado la decisión de que va a haber un aumento mísero; no hay paritaria real, es un acting donde el Ministerio de Economía define un 1 o 2% de aumento y esto es lo que va a otorgar, y digo bien otorgar porque no están negociando”, sentenció. 

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail