
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El organismo consideró que estos elementos son de extrema peligrosidad, puesto que no cumplen con los parámetros establecidos.
Argentina24/06/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución de todos los productos domisanitarios de la marca “Walker”, fabricados y distribuidos por Sommer S.A., en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica.
La decisión afecta directamente a la empresa Sommer S.A., con sede en el Parque Industrial Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, y a su director técnico, señalados como responsables de los productos.
La medida se hizo efectiva mediante la publicación del la disposición 4386/2025 surge tras una investigación iniciada por el Servicio de Domisanitarios de la ANMAT, que detectó la comercialización de productos de la marca “Walker” sin el correspondiente registro sanitario.
Entre los productos involucrados figuran aromatizantes, limpiadores, ceras, siliconas y otros artículos para el hogar y automóviles, identificados con el número de registro RNE 080030252.
La ANMAT constató que estos productos se promocionaban tanto en la página web oficial de la marca como en diversas plataformas de venta digital.
Durante la investigación, representantes de Sommer S.A. reconocieron la autoría de los productos y la gestión de la página web señalada. Ante esta admisión, las inspectoras de la ANMAT ordenaron la suspensión de la elaboración y comercialización de los productos y el retiro de la primera línea de comercialización. Además, se detectó la presencia de otros productos de la marca “Walker” sin registro en plataformas digitales, lo que amplió el alcance de la medida.
Frente a esto, el organismo señaló en la disposición: “Con la finalidad de advertir a eventuales consumidores, toda vez que se trata de un producto sin registro que deviene en riesgo para la salud, el Servicio de Domisanitarios sugiere: a) Prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica, de todas las presentaciones de los productos que se detallan a continuación”.
La lista incluye, entre otros, “Walker. PERFUMINA. Para telas & Ambientes”, “Walker. Aromatizante en gel. Fragancia Black”, “Walker. Revividor de negro en gel”, “Walker. Quita insectos instantáneo”, “Walker. Shampoo lava auto”, “Walker. Silicona líquida”, “Walker. Cera Polish” y “Walker. Perfumes de ambientes”.
La disposición también ordena el inicio de un sumario sanitario contra Sommer S.A. y su director técnico por incumplimiento de la normativa vigente. El texto oficial indica: “Iniciar el correspondiente sumario sanitario a la firma Sommer S.A., sita en Lote 16 del Parque Industrial Gualeguaychú, de la localidad de Gualeguaychú, de la provincia de Entre Ríos, con RNE N°080030252, como responsable de los productos y al Director Técnico por los incumplimientos a la normativa sanitaria aplicable”.
La ANMAT prohibió además toda forma de publicidad de los productos detallados y dispuso la comunicación de la medida a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las áreas internas de control y monitoreo del organismo.
La investigación se comenzó tras una consulta sobre la legitimidad de los productos “Walker”, que presentaban datos de rotulado y registros que no correspondían a inscripciones válidas ante la ANMAT. El organismo actuó en el marco de las facultades conferidas por el Decreto 1490/92 y sus modificatorias, que le otorgan competencia para regular y fiscalizar productos sujetos a vigilancia sanitaria.
La medida se mantendrá vigente hasta que los productos obtengan el correspondiente registro sanitario. La disposición busca proteger la salud pública y garantizar que los productos domisanitarios comercializados en el país cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos.
Con información de Infobae
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.