
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Política24/06/2025En medio del calendario electoral que empieza a tomar ritmo, por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, adelantó que el espacio que responde al gobernador Gustavo Sáenz evalúa alternativas de cara a las elecciones nacionales, incluyendo la conformación de un frente provincial para fortalecer la representación del interior en el Congreso.
“Tuvimos históricamente una composición heterogénea, y en las elecciones nacionales, las fuerzas que integran nuestro frente han optado por alinearse con distintos espacios nacionales”, recordó Villada. Sin embargo, remarcó que en esta oportunidad se discute la posibilidad de “presentar un frente de carácter provincial” como estrategia para tener una posición más sólida en los debates que se vienen.
El funcionario destacó que el Congreso será el epicentro de las decisiones de mediano plazo para el país: “Es necesario discutir el reparto de la riqueza en la Argentina, que hoy es profundamente desigual. Para eso se necesita una representación fuerte de las provincias”.
Villada subrayó también que el actual escenario económico marca un cambio de etapa: “Estamos saliendo de un período muy crítico, donde la prioridad era frenar la inflación y estabilizar la moneda. Eso se está logrando, y ahora hay que avanzar en cuestiones estructurales que beneficien a todos”.
En ese sentido, explicó que las conversaciones no se limitan a Salta, sino que se dan “con otros gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), entre otros”, quienes también analizan un armado común de corte federal para tener mayor incidencia en la agenda nacional.
“El futuro de Argentina no será sostenible sin un fuerte protagonismo de las provincias. Por eso hablamos de un verdadero federalismo”, concluyó Villada, dejando abierta la puerta a un reacomodamiento del mapa político con fuerte impronta del interior.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.