
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de La Plata determinó que los jurados tienen competencia para llevar adelante el Jury por el documental Justicia Divina.
Judiciales24/06/2025Mientras se reactiva el juicio por la muerte de Diego Maradona, en paralelo se definió que la jueza Julieta Makintach será sometida a juicio político por el escándalo del documental que se filmó en pleno debate oral y que la tenía como protagonista.
Este martes se llevó adelante la audiencia en la que el tribunal se juntó por primera vez en el anexo del Senado de La Plata para determinar si tienen competencia o no para llevar adelante el jury de enjuiciamiento.
Tras analizar las pruebas y denuncias en contra de la magistrada, comunicaron que finalmente llevarán a juicio a Makintach por su participación en el documental no autorizado Justicia divina,por lo que la magistrada deberá presentarse para empezar con el juicio político.
Ulises Giménez, secretario general de enjuiciamiento de La Plata, señaló que "el tribunal se constituyó en la primera audiencia" y decidió que sí, "que es competente para entender en las denuncias".
Luego de este primer paso, Giménez detalló en TN que "el jurado decidió iniciar el procedimiento de apartamiento preventivo y se le corre traslado por cinco días a la magistrada".
En cuanto a su sueldo como jueza, el funcionario explicó: "Si es apartada tiene el mismo efecto de la licencia. El jurado tomó la competencia, lo que hace que se le corra traslados para que realicen la acusación. A su vez, entran en vigencia los 15 días corridos para que la magistrada se defienda. Con la admisibilidad de las pruebas, se le quita un 40% del salario y el Poder Ejecutivo no podría aceptarle la renuncia".
Los cinco jueces titulares sorteados que tomaron la decisión son Álvaro García Orsi (La Plata), Pablo Agustín Grillo Ciocchini (La Plata), Fabián Ramón González (Morón), María Victoria Lorences (Lomas de Zamora y Mirta Daniela Greco (Lomas de Zamora). En tanto, los tres suplentes son Alberto Biglieri (Lomas de Zamora), Lisandro Benito (Junín) y Guillermo Andrés Marcos (Bahía Blanca).
Con información de C5N
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.