
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25. Es para aquellos que adeuden hasta cinco años para acceder a la edad mínima exigible.
Política20/06/2025La vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó un régimen de retiro anticipado previo a la jubilación para trabajadores del Senado tanto de planta permanente como temporaria que adeudan hasta cinco años para acceder a ese beneficio.
Así fue establecido por Villarruel en el decreto 0362/25 firmado el pasado 17 de junio, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
En los considerandos, Villarruel resaltó que esa iniciativa busca "reafirmar su compromiso de adoptar medidas destinadas al fortalecimiento institucional y a la optimización de sus recursos" con el "propósito de atender las necesidades del personal, impulsar la modernización administrativa, promover la reorganización y garantizar la eficiencia de los recursos públicos".
El alcance abarca al personal de la planta permanente y temporaria al que le "faltaren hasta cinco años para acceder a la edad mínima exigible en el régimen jubilatorio general vigente", actualmente fijado en 65 para hombres y 60 para mujeres.
El plazo para adherir es de 60 días y, quienes deseen acceder al beneficio, deben contar "con los años de servicios con aportes requeridos para iniciar el trámite".
El personal de planta temporaria, en tanto, deberá "estar afectado a alguna de las estructuras orgánicas estables con una antigüedad mayor a los 2 años".
Quedará excluido el personal que se encuentre con sumario administrativo del que pudieran "surgir sanciones de cesantía o exoneración", así como tampoco podrán hacerlo aquellos que tuvieran ausencias injustificadas, reclamos administrativos iniciados y cuyos casos aún estén pendientes de resolución, salvo cuestiones vinculadas por la ley de Riesgos del Trabajo.
Muchos menos serán alcanzados por la disposición quienes tengan un procesamiento por delitos en perjuicio de la administración pública; personal que "hubiera presentado su renuncia, aunque se encontrara pendiente el acto formal de aceptación; personal que tenga otorgado o en trámite una jubilación ordinaria", dice el decreto.
La evaluación quedará en manos de la Dirección General de Recursos Humanos, que "eventualmente podrá denegar la petición", ya que la mera presentación de la solicitud de adhesión al régimen no implica el "otorgamiento del beneficio".
Con información de Noticias Argentinas
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.