
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Salta18/06/2025El colapso de un caballo durante los homenajes a Güemes este martes 17 de junio volvió a poner en el centro del debate la participación de animales en actos públicos. En Aries, Lucas Iñigo, presidente de Protectoras Animales de Salta, aseguró que el animal “fue sometido” y que su estado de salud es crítico.
El activista recordó otros casos similares: “En 2021 un caballo se desplomó por falta de líquido y nutrientes, y el año pasado otro, estresado, se escapó y casi provoca una tragedia”. Esta vez, según explicó, el animal no estaba entrenado para ese tipo de exigencia física y fue forzado a caminar un largo tramo con peso sobre el lomo. “Lógicamente, pagó las consecuencias”, lamentó.
El diagnóstico reveló que el caballo sufre una torsión de estómago, problemas intestinales y pulmonares. Aún se evalúa si tenía alguna enfermedad preexistente, pero Iñigo confirmó que “necesita una cirugía que cuesta alrededor de 3 millones de pesos”. La gravedad del cuadro convirtió al equino en un símbolo inesperado del creciente rechazo social hacia estas prácticas.
La polémica escaló en redes sociales, donde abundan los comentarios en contra del uso de caballos. “Más del 90% está a favor de dejar de usarlos. Y no todos son activistas: hay gente común que ve esto con empatía”, indicó Iñigo. Muchos sugieren que los gauchos participen a pie o que, al menos, los caballos se trasladen en trailers hasta las zonas cercanas al desfile.
“Si me preguntás, yo no veo lo ‘colorido’ de ver a animales sometidos como simples símbolos de un desfile”, afirmó. Y propuso una alternativa disruptiva. “Imaginen a todos los gauchos caminando por Salta, sería algo muy lindo y colorido”, sentenció.
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.