
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
La cuenta oficial del Gobierno nacional homenajeó a Martín Miguel de Güemes con un mensaje patriótico y un video histórico.
Argentina17/06/2025En el marco del 204° aniversario del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, la Casa Rosada publicó en su cuenta oficial de X un mensaje conmemorativo en homenaje al prócer salteño. El texto destacó su rol clave en la defensa del norte argentino y su aporte decisivo a la campaña libertadora de San Martín.
“A 204 años del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, rendimos honor al héroe salteño que defendió el norte argentino frente al avance realista y allanó el camino para la gesta emancipadora de San Martín”, expresó la publicación. Además, remarcó que “su legado nos inspira a honrar la libertad con valor y patriotismo”.
La pieza audiovisual que acompañó el posteo repasó momentos clave de la vida militar de Güemes, con datos que subrayan su capacidad estratégica. “Capturó un barco británico con la caballería durante las invasiones inglesas. Diseñó la guerra de recursos con ataques sorpresivos y emboscadas al ejército enemigo”, indica el video.
El homenaje también resaltó el rol del general en el resguardo territorial. “Bloqueó la frontera de Salta, Jujuy y Tarija para que San Martín atacara a Perú”, continúa el mensaje audiovisual, que cierra con una afirmación contundente: “Fue Martín Miguel de Güemes. Fue un prócer de la patria”.
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.