
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
Salud15/06/2025Un equipo de investigación dirigido por Zhang Qiang, del Instituto de Química Aplicada de Changchun, dependiente de la Academia de Ciencias de China, desarrolló con éxito un parche portátil de detección de sudortotalmente integrado para el análisis en línea de múltiplesbiomarcadores relacionados con la enfermedad de Parkinson.
La investigación se publicó el martes en la revista internacional “Advanced Materials”.
Según este estudio, el sistema permite la detección en tiempo real de biomarcadores en el sudor, lo que permite un seguimiento dinámico y no invasivo de laprogresión de la enfermedad.
Esto ofrece nuevas posibilidades parala intervención temprana durante la “ventana dorada” del tratamiento para los pacientes con Parkinson.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Los síntomas como temblores y lentitud de movimientos pueden no aparecer hasta muchos años después de la degeneración neuronal inicial. Sin cura actualmente, los pacientes dependen principalmente de la medicación a largoplazo para controlar la enfermedad.
Por lo tanto, el diagnóstico y la predicción precoces desempeñan un papel fundamental en eltratamiento de la enfermedad de Parkinson.
“Tiene el tamaño de una curita, pero contiene un ‘detector en miniatura’ desarrollado por nosotros”, afirmó Zhang. El equipo de Zhang dedicó casi tres años al desarrollo de este sistema portátil.
Los biomarcadores relacionados con el Parkinson en el sudor, como la L-Dopa, el ácido ascórbico y la glucosa, pueden ser monitoreados mediante el sistema de detección de forma portátil.
Los pacientes con Parkinson no necesitan extraerse sangre ni recibir inyecciones.
El sistema integra un módulo microfluídico biomimético para la recolección de sudor en personas sedentarias, una plataforma avanzada de detección electroquímica para la detección de los biomarcadores, los circuitos de procesamiento de las señales in situ para el manejo de los datos y un software personalizado para la visualización de los datos en tiempo real.
“Es como instalar un traductor en el cuerpo, convirtiendo las señales biológicas del sudor en información intuitiva que los pacientes pueden comprender”, explicó Zhang.
En comparación con las pruebas invasivas tradicionales, el parche sensor flexible supera múltiples desafíos técnicos.
Por ejemplo, su chip de recolección de sudor autónomo garantiza un muestreo estable incluso durante la actividad física, y sus electrodos sensores flexibles permiten la evaluación simultánea de múltiples biomarcadores.
El módulo de procesamiento de datos emite datos de detección de forma inalámbrica y muestra los resultados del monitoreo en tiempo real.
“Es tan fácil de usar como llevar un reloj. Esperamos que en el futuro,las personas con alto riesgo de padecer Parkinson podrán acceder a este sistema de monitoreo de la salud”, destacó Zhang.
Y concluyó: “Proporcionará un apoyo tecnológico clave para el diagnóstico temprano y la predicción de la enfermedad de Parkinson”.
Con información de Noticias Argentinas
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.