
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Apenas la Cámara Nacional Electoral comunique su exclusión del padrón estará legalmente impedida de presidir un partido político.
Argentina11/06/2025La inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Kirchner incluida en la condena penal ratificada por la Corte Suprema, este martes, también trae aparejadas consecuencias en el plano de autoridades del Partido Justicialista (PJ) de la que es titular a nivel nacional. Más allá de que no pueda presentarse a las próximas elecciones, también deberá dejar la conducción del PJ, por lo que el cimbronazo político es mayor todavía.
Pese a que en un primer momento no estaban claros los alcances de la ratificación de la condena -más allá del comienzo de ejecución de la pena de 6 años de prisión-, fuentes judiciales consultadas por Ámbito confirmaron que la ex presidenta será excluida del padrón electoral a partir del Artículo 3, inciso e del Código Electoral Nacional.
"Los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, y, por sentencia ejecutoriada, por el término de la condena", ingresan en el apartado de exclusiones del padrón, lo que trae aparejado que cruzado con la Ley de Partidos Políticos 23.298 no puedan estar afiliados. Si no pueden estar afiliados, entonces tampoco pueden ejercer como autoridad partidaria, según lo regulado en la normativa y más allá de las decisiones del consejo partidario en cuestión.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya recibió la comunicación del Juez de Ejecución Jorge Gorini por parte del Tribunal Oral Federal N°2 cuya condena fue dejada firme por la Corte Suprema. A partir de allí, la CNE reenviará la comunicación al juez federal con competencia electoral en cuyo padrón está inscripta Cristina Kirchner. A partir de ese momento, se sellará su exclusión, lo que repercutirá en su rol institucional al frente del peronismo.
Esto obligará al PJ a redefinir el esquema de autoridades partidarias, al menos en lo formal.
Con información de Ámbito
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.