
Ocurrió en Córdoba. El menor tuvo que ser trasladado al hospital con un corte profundo en el tórax. Fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro.
El gobernador Ignacio Torres anunció que enviará un proyecto de ley para aplicar una tasa de mantenimiento a camiones internacionales que circulan por la Ruta Nacional 40. La provincia busca hacerse cargo de su reparación con fondos propios.
Provincias09/06/2025El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó que presentará un proyecto de ley para que la Legislatura provincial autorice el cobro de una tasa de mantenimiento a camiones extranjeros que circulan por la Ruta Nacional 40. La medida busca compensar el desgaste de una de las vías más transitadas y deterioradas de la región.
“Hace una semana le solicitamos al Gobierno Nacional que incluya el traspaso de la obra de reparación de la Ruta 40 al convenio de compensación de deuda”, recordó Torres. “Queremos hacernos cargo de la obra con fondos propios y avanzar en su puesta en valor”.
Según el mandatario, muchos de los vehículos pesados que utilizan la ruta diariamente son de origen extranjero y generan un alto impacto sobre el asfalto sin contribuir al mantenimiento de la infraestructura vial.
“La Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas”, afirmó. “Por eso decidimos hacernos cargo de una obra clave para la seguridad vial, el turismo y la producción. Y establecer un esquema justo, donde quienes más la usan también colaboren en su mantenimiento”.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales, donde Torres subrayó que “gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos”.
Ocurrió en Córdoba. El menor tuvo que ser trasladado al hospital con un corte profundo en el tórax. Fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro.
El mandatario porteño afirmó que Buenos Aires es el motor del PBI nacional y que el orden económico logrado genera confianza para nuevas inversiones.
El ministro Sergio Rodríguez aseguró que se trata de ampollas adquiridas en 2022, con proveedor identificado, y descartó vínculos con el laboratorio HLB Pharma.
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.