El 43% de alumnos de sexto grado en Salta reportan haber sido víctimas de agresiones en la escuela

Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.

Educación25/07/2025

escuela-clases-colegio-alumnos-estudiantes-aulajpg

A nivel nacional, 6 de cada 10 alumnos (63%) de 6° grado de primaria reportan haber sido víctimas de una agresión y casi 4 de cada 10 (36%) se sienten discriminados en la escuela. Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023.

“Están reflejando distintos tipos de agresiones, preguntan si te amenazaron, si te agredieron física o verbalmente, si te quitaron o rompieron las cosas, o si te agredieron a través de redes sociales”, explicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, Mercedes Sidders, coautora del informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria: discriminación y conflictos entre pares”.

Sidders señaló que “el clima escolar es una de las variables principales para explicar los buenos aprendizajes”, por lo que consideró necesario trabajar en el sistema educativo, entendiendo que al reducir las agresiones y la discriminación “va a tener un impacto en el aprendizaje de los chicos”.

El informe también analiza la respuesta de los estudiantes sobre el accionar institucional o del entorno, al momento en el que ocurre un caso de agresión o discriminación.

“En la mayoría de los casos hay una respuesta institucional, lo que nosotros vemos es que son respuestas muy tradicionales, tienen más que ver con, por ejemplo, avisarle a los padres en una reunión o tener una nota en el cuaderno comunicaciones” indicó y agregó “estas respuestas no son tan efectivas como, por ejemplo, las que integran a toda la comunidad educativa”.

Finalmente, Sidders reveló que los motivos de discriminación más frecuentes son el aspecto físico, los gustos personales y la orientación sexual o identidad de género. 

Las provincias con mayor proporción de estudiantes que reportan discriminación son Chaco (49%), Santiago del Estero (46%) y La Rioja (45%). En Salta el porcentaje es del 43%.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail