
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
Hasta el momento, hubo siete comicios en lo que va del año. En todos los casos ganaron las fuerzas de los gobernadores, a excepción de CABA.
Política09/06/2025Con el triunfo del Frente Renovador de la Concordia (FRC) en Misiones, los oficialismos se impusieron ya en seis de las siete elecciones provincias que realizaron en lo que va del 2025. Este domingo, el espacio fundado por Carlos Rovira quedó en primer lugar en los comicios legislativos misioneros y se impuso a La Libertad Avanza (LLA).
Tal como se preveía, el FRC -llamado ahora Frente Renovador Neo- trepó al centro del podio al obtener más del 30% de los sufragios, frente al 19% que ostentó LLA, fuerza debutante en la arena local, que llevó como candidato al extenista Diego Hartfield, oriundo de Oberá.
El caso misionero sumó otra victoria de un oficialismo a las que ya se venían dando en los demás distritos: Santa Fe, Chaco, Salta, San Luis y Jujuy. La única excepción fue la Ciudad de Buenos Aires, donde los candidatos del PRO cayeron derrotados ante el libertario Manuel Adorni.
Santa Fe fue la primera provincia en acudir a las urnas. El 13 de abril pasado, la provincia tuvo Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y también elecciones para elegir a los convencionales constituyentes que reformarán la Carta Magna.
La victoria fue para el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien fue el primer candidato del espacio.
Pullaro alcanzó el 34,6% de los votos; el justicialista Juan Monteverde exhibió un 15,1%, contra el 14,1% del libertario Nicolás Mayoraz y un 12,3% de Amalia Granata. Fue un triunfo contundente, con una diferencia de casi 20 puntos.
La provincia tendrá elecciones generales en distintos municipios el próximo 29 de junio, en espejo a Formosa.
Posteriormente fue el turno del superdomingo, en el que renovaron cargos legislativos Chaco, San Luis, Salta y Jujuy.
En el primer caso, el gobernador Leandro Zdero selló la primera alianza entre la UCR y LLA de todo el país. Se llamó: Chaco Puede + LLA. El sello obtuvo el 45,2% de los votos y dejó en segundo lugar al peronista Jorge Capitanich, con el 33,4%.
En Salta, la fuerza del gobernador Gustavo Sáenz, llamada "Unidad de los Salteños", obtuvo una contundente victoria en casi toda la provincia, a excepción de la capital, donde se impuso La Libertad Avanza.
El sello de Sáenz se quedó con 11 de los 12 senadores que se renovaban y 20 de los 30 diputados que estaban en juego.
Similar escenario se dio en Jujuy, donde el radicalismo, liderado por el gobernador Carlos Sadir, obtuvo un 37,3%; La Libertad Avanza se ubicó en segundo lugar con un 22% y el Frente Justicialista, referenciado en el PJ intervenido por Cristina Kirchner, alcanzó el 9,6%.
En San Luis, en tanto, la fuerza del gobernador Claudio Poggi se impuso con el 47,2% de los votos sobre el Frente Justicialista, referenciado en Alberto Rodríguez Saá, que alcanzaba el 26,01%. En tercer y cuarto lugar se ubicaron dos espacios libertarios: "Tercera posición" (8,5%) y "Viva la libertad, carajo" (7%).
La novedad del caso fue que, a diferencia de otras provincias, en territorio puntano no hubo representación oficial de LLA, aunque sí listas en su órbita ideológica.
La excepción a la regla, hasta ahora, fue la Ciudad de Buenos Aires. Allí el PRO, que gobierna desde 2007, no pudo revalidar los laureles y obtuvo un duro tercer puesto con la candidatura de Silvia Lospennato a la cabeza.
La diputada cosechó un magro 15% y quedó por debajo del ganador, Manuel Adorni, con el 30%, y del candidato del peronismo, Leandro Santoro, con el 27%, un hecho que significó un espaldarazo a la gestión de Javier Milei y un duro golpe a un vilipendiado PRO, que intenta recuperar el centro de la escena ante el fenómeno Milei.
Otro de los datos comunes a todas las elecciones es la apatía electoral. En Misiones, la participación fue de apenas el 58%. Los otros: CABA (53%), Santa Fe (55%), Chaco (52%), Salta (58%) y San Luis (60%).
El domingo 29 de junio será el turno de Formosa y Santa Fe. En ambos casos, los oficialismos son los favoritos a quedarse con las pulseadas.
Con información de Ámbito
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".