
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Hasta mañana martes 10, a las 00 horas, los emprendedores interesados en participar en la feria podrán realizar su preinscripción de manera online.
Salta09/06/2025Finaliza el plazo de preinscripción para emprendedores de la Capital y del Interior que quieran participar en Destino Potencia Tartagal, que se realizará el 22, 23 y 24 de agosto en el Complejo Municipal Martín Miguel de Güemes de esa localidad. Quienes deseen sumarse todavía están a tiempo de completar el formulario ingresando en https://potencia.salta.gob.ar/tartagal/
“Los emprendedores podrán preinscribirse hasta mañana martes 10 a las 00 horas inclusive”, detalló la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni. Además, subrayó que, “estamos muy felices de llevar nuevamente esta gran feria al norte de la provincia”.
Las postulaciones se realizarán de manera online y, una vez cargados los datos y la documentación requerida, la información será analizada de manera individual para verificar el cumplimiento de los requisitos. Posteriormente, los emprendedores seleccionados recibirán un correo de confirmación y se organizarán reuniones virtuales para brindar asesoramiento sobre logística y disposición.
Destino Potencia Tartagal, es organizada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de forma conjunta con la empresa Livingroom, y el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta es la tercera edición de Destino Potencia en el interior provincial.
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.