
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Según datos proporcionados por Pekín, las exportaciones chinas a la potencia norteamericana cayeron un 12,7 por ciento en mayo respecto a abril. La caída interanual es mucho mayor.
El Mundo09/06/2025Las exportaciones chinas tuvieron un débil crecimiento en mayo, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo enfrenta la turbulencia en el comercio mundial provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, según datos divulgados este lunes por la Administración General de Aduanas del gigante asiático.
De acuerdo con esta información, las exportaciones chinas subieron un 4,8 por ciento interanual en mayo, aunque en el caso puntual de las exportaciones hacia Estados Unidos, estas cayeron un 12,7 por ciento en comparación con abril. El país asiático envió en mayo 28.800 millones de dólares en bienes a la potencia norteamericana, por debajo de los 33.000 millones del mes anterior.
La agencia EFE, por su parte, estimó que la caída en el comercio entre las dos principales potencias económicas mundiales en mayo cayó un 29,73 por ciento en comparación con el mismo mes del año 2024. Las ventas chinas fueron un 33,57 por ciento menores a las de hace 12 meses, mientras que las compras de bienes estadounidenses cayeron un 16,93 por ciento.
"La guerra comercial entre China y Estados Unidos condujo a exportaciones significativamente más bajas a Estados Unidos, pero el daño fue compensado por las fuertes exportaciones a otros países”, indicó Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management. "La perspectiva comercial permanece altamente incierta en esta etapa”, agregó.
Tras la imposición cruzada a lo largo de abril de aranceles adicionales que equivalían en la práctica a un embargo comercial, Pekín y Washington iniciaron a mediados de mayo una tregua de 90 días en la que redujeron en 115 puntos esos gravámenes mientras ambas potencias tratan de alcanzar un acuerdo. Para ello, representantes de ambos países se reunirán este lunes en Londres.
Con información de AFP, EFE
La cifra previa de víctimas fatales se ubicaba en 265, incluyendo pasajeros, miembros de la tripulación y personas en tierra.
Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice puso especial énfasis en Oriente Medio y Ucrania, entre otras regiones.
La aeronave accidentada regresaba de un templo de peregrinación indú cuando empeoraron las condiciones de vuelo.
"Si se detiene la agresión, nosotros también pararemos", dijo el Ministro de Exteriores iraní en un encuentro con embajadores extranjeros en Teherán
Según informes de medios iraníes, también se produjeron impactos cerca de un hotel de lujo en el norte de la ciudad, con una población de más de 15 millones de habitantes.
Lo aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.