
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Este lunes 9 de junio, la Universidad Nacional de Jujuy brindará un taller virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada al periodismo. Estará a cargo de la magíster y periodista colombiana Johana Alexandra Sánchez Lara.
Ciencia & Tecnología07/06/2025La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, realizará este lunes 9 de junio a las 17 horas un taller virtual titulado Inteligencia Artificial (IA) aplicada al periodismo. La capacitación estará a cargo de la magíster y periodista colombiana Johana Alexandra Sánchez Lara, quien compartirá reflexiones sobre el uso ético y estratégico de estas herramientas en el ejercicio profesional.
En "Vale Todo" por Aries, Sánchez Lara subrayó que la IA representa una verdadera revolución para el ámbito comunicacional. “Si bien somos el cuarto poder, esto sí trae consigo una revolución en el ámbito comunicacional”., manifestó. Aclaró, sin embargo, que no se trata simplemente de copiar y pegar contenido desde plataformas como ChatGPT o Gemini, sino de aprovecharlas como herramientas de apoyo que potencien el análisis y la calidad informativa.
“La necesidad en la audiencia le va a quedar faltando si solo usamos respuestas automatizadas”, advirtió, y agregó que “el papel del comunicador es esencial, porque tenemos el conocimiento, el periodista tiene la herramienta para inducir a esas preguntas, a ese contenido, a ese análisis y esa reacción”.
Consultada sobre los errores más frecuentes en el uso de la IA, la disertante señaló que se trata más bien de desafíos. “Los desafíos están en la parte ética y profesional, sobre todo en la transparencia a la hora de tomar decisiones claras y comprensibles”. En ese sentido, enfatizó la necesidad de humanizar la inteligencia artificial y de garantizar que represente de manera equitativa a distintos grupos sociales.
Finalmente, Sánchez Lara destacó la importancia de capacitarse de manera constante. “Debemos cualificarnos y estar constantemente capacitándonos para saber cómo la ley de base de datos aplica en esos escenarios, y que se vuelvan mucho más seguros no solo para el periodista, sino también para la ciudadanía”, reflexionó.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.