
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).


Un experto en antiterrorismo, advirtió que los narcos mexicanos instalaron laboratorios en el conurbano y actúan con apoyo logístico del PCC y vínculos con mafias italianas.
Argentina06/06/2025
"Los carteles narcos mexicanos de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación se instalaron en el norte del conurbano bonaerense, Capital Federal y centro de Córdoba y dominan el control de la cocaína y de las drogas de diseño", al tiempo que "también ingresaron al país terroristas iraníes", por los cuales responsabilizaron "a la gestión del presidente boliviano, Luis Arce".
Así lo aseguró Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, quien explicó en declaraciones a Noticias Argentinas que todos estos grupos y megabandas entraron hace unas décadas por medio de la triple frontera y de Bolivia, debido a la falta de controles y políticas de seguridad de los gobiernos de entonces.
"Estas bandas están enquistadas en la Triple Frontera y como la Argentina tuvo baja gobernabilidad durante 16 o 20 años estos carteles se empezaron a instalar en la provincia de Buenos Aires con laboratorios propios porque encontraron la forma de hacer metanfetaminas. De hecho en 2008 fueron detenidos nueve mexicanos en un laboratorio de Ingeniero Maschwitz", indicó.
El experto afirmó que la Argentina "no trabajó con inteligencia penitenciaria o contrainteligencia criminal, porque sino se hubiera hecho hablar a esa personas y se hubieran conocido las conexiones políticas y jurídicas porque para que estos laboratorios operen en Buenos Aires, produzcan metanfetaminas, que es algo tan visible se necesita corrupción y zonas liberadas, ya que en estos lugares, en un radio de 200 metros siempre aparecen animales o pájaros muertos y otras señalas que los investigadores se dan cuenta".
Adler explicó que los dos carteles "operan en el interior de la Argentina, en algunos casos con el lavado de activos y en otros con laboratorios móviles".
"El cartel de Jalisco Nueva Generación tiene una alianza en la logística con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil y trabajan en redes, no en bandas, desde hace unos 5 años. No es sólo un mundillo criminal con gente mala con antifaz como muchos creen, sino que hay contadores, abogados, medios de comunicación comprados o propios, agencias de autos, asesores de inversiones y otros", detalló.
Y añadió: "Combinan el mundo criminal con el comercial, que se transforma en criminal. Oficinas lindas en lugares exclusivos y lujosos del país, abogados con trajes y corbatas, ejecutivos y empresarios".
"Estos carteles penetraron el sur del Continente gracias a la alianza con el PCC, que le allana las rutas y también le brinda servicios logistico a la Ndrangheta, la organización criminal italiana más sanguinaria y terrible que hay. En todos los casos para movilizar las drogas. Y el cartel de Sinaloa, cuyo líder fue Joaquín `El Chapo` Guzmán, tiene vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y con el cartel del Golfo de México", señaló.
Adler remarcó que "las superbandas son Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que necesitan bandas intermedias para allanar rutas y después bandas locales para penetrar el territorio, como pueden ser Los Monos y otros grupos de Rosario, y las 320 bandas que hay en el Conurbano".
"Argentina es un país de tránsito, el negocio es la logística para exportarlas. Nos convirtieron en la mayor plataforma de exportación del Cono Sur. Un kilo de cocaína vale acá 1.750 dólares, pero ese mismo kilo de cocaína en Estados Unidos cuesta 30 mil dólares, en Rotterdam sale 60 mil dólares, en Australia 150 mil dólares y en Japón 180 mil dólares", precisó.
Y agregó: "Entonces, si la droga es siempre la misma, el negocio es la cadena de corrupción, porque la logística va de la mano de la corrupción, sino no podría circular".

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.

En la distinción por marcas, la llegada al mercado argentino de BYD se hace sentir de manera inmediata. El gigante chino vendió 81 unidades en octubre, duplicando a su seguidor, General Motors.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.